Los veterinarios se manifiestan este fin de semana por toda España contra la Ley del Medicamento

Archivo - Varias personas con carteles durante una concentración de veterinarios por la polémica de la ley de medicamentos, frente al Ministerio de Agricultura, a 5 de marzo de 2025, en Madrid (España).
Archivo - Varias personas con carteles durante una concentración de veterinarios por la polémica de la ley de medicamentos, frente al Ministerio de Agricultura, a 5 de marzo de 2025, en Madrid (España). - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Publicado: domingo, 8 junio 2025 11:44

MADRID/SANTA CRUZ DE TENERIFE 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Comité de Crisis Veterinario, asociación que agrupa a los profesionales del sector en España, ha coordinado este fin de semana la organización de unas 40 manifestaciones por todo el país contra el Real Decreto 666/2023, la conocida como Ley del Medicamento veterinario, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

En Canarias, las concentraciones continuarán este domingo en La Palma, Lanzarote y Tenerife, desde las 12.00 horas. Así, en Santa Cruz de Tenerife, la protesta partirá de la Plaza Weyler y recorrerá la Calle Castillo hasta arribar a la Plaza de Candelaria. En Santa Cruz de La Palma, se partirá de La Alameda, mientras en Lanzarote se convocará frente al Palacio Spínola, en Teguise.

En el conjunto del país, la mayor parte de ellas se realizarán durante la mañana del domingo. Los veterinarios, que animan a los tutores de animales a que se sumen a la protesta, piden un marco normativo "más justo y coherente, que les permita ejercer su labor de acuerdo a la evidencia científica y el criterio profesional".

En especial, critican que el Real Decreto les "impida" suministrar directamente en sus clínicas los tratamientos necesarios a los animales bajo su cuidado. Además, denuncian que la regulación les impone un sistema burocrático "desproporcionado", que exige "detalles técnicos absurdos --como el número de gotas administradas o el porcentaje usado de una crema-- bajo amenaza de sanciones que pueden alcanzar 1,2 millones de euros".

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha anunciado su participación en la protesta en Madrid y ha hecho un llamamiento a todos los que tengan animales, asociaciones y ciudadanía en general, para que se sumen y apoyen la labor de los veterinarios.

PSOE ACORDÓ CON ERC DIALOGAR CON LOS VETERINARIOS

El sector veterinario lleva encadenando protestas contra la Ley del Medicamento Veterinario desde que sus disposiciones comenzaron a afectar este año a los profesionales clínicos, los que tratan de los animales de compañía. Entre otras convocatorias, se han manifestado frente al Congreso de los Diputados.

Allí, algunos miembros del Comité de Crisis Veterinario hablaron con algunos representantes políticos de PSOE, PP, Vox, Junts, ERC, Bildu y Sumar que salieron a encontrarse con ellos. Aún así, los profesionales del sector han criticado en varias ocasiones que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, no haya aceptado reunirse con ellos y, de hecho, en la propia concentración frente al Congreso de los Diputados demandaron su dimisión.

En la última Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso, el PSOE y ERC acordaron una enmienda trasaccional sobre una Proposición No de Ley (PNL) de ERC por la que la Cámara Baja instó al Gobierno, entre otras cosas, a impulsar un diálogo entre el Ejecutivo y el sector veterinario para la disponibilidad de antibióticos en las farmacias y otros centros dispensadores autorizados.

Además, ERC presentó posteriormente esa misma enmienda transaccional como enmienda al Proyecto de Ley por el que se crea una Agenda de Salud y se modifica la Ley General de Salud Pública. En los textos de las iniciativas, a las que ha tenido acceso Europa Press, la diputada de ERC Etna Estrems Fayos, da un plazo de seis meses a partir de la aprobación de la Ley para que el Gobierno haga lo que ya pidió en la última Comisión de Agricultura.

Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Junts también presentaron enmiendas a este Proyecto de Ley recogiendo quejas de los veterinarios. De hecho, Junts pidió la derogación de la Ley del Medicamento veterinario en consonancia con lo que han pedido Vox y PP en varias ocasiones.

Contador