LOGROÑO, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha anunciado una segunda fase del Plan de Comercio Exterior, dotado con un millón de euros más, para hacer frente a los aranceles planteados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Además, ha dado a conocer que para la promoción agroalimentaria se va a destinar otro millón de euros más, de cara a 2026, ya que "la promoción agroalimentaria, así como la venta de vino en terceros países, son dos aspectos fundamentales en esta coyuntura".
Ambos anunciados los ha realizado Capellán a dos preguntas planteadas por los portavoces del Grupo Parlamentario Socialista y Popular, Javier García y Cristina Maiso, relacionadas con los aranceles planteados por Estados Unidos.
ASUNTO DE REGIÓN
En primer caso, el líder de los socialistas riojanos le ha recordado que "hace un mes traje a este Parlamento la preocupación por la amenaza del presidente de los EEUU con respecto a la imposición de aranceles", para, a continuación, afearle "su ligereza en la respuesta, ya que se limitó a asegurar que ya veremos cuando llegue".
A partir de ahí, ha añadido que "aunque ahora Trump haya aplazado esa imposición de aranceles, estamos ante un riesgo evidente de una guerra comercial". Y ante este escenario la preocupación de los sectores que mantienen relaciones comerciales con EEUU "es enorme".
García ha señalado que "son más de 400 las empresas que tienen relaciones con los Estados Unidos, la mitad de ellas de forma regular". Estados Únicos "es el sexto destino de nuestras exportaciones, con 116 millones de euros el año pasado".
La inestabilidad que genera el comportamiento del presidente Trump "está siendo ya onerosa para la economía". Por eso, "vuelvo a reiterarle la voluntad de colaboración y diálogo del PSOE para mitigar los efectos adversos de estos aranceles en muchos de nuestros productos de referencia, no solo el sector agroalimentario, y más concretamente el vino, que se juega 70 millones de euros en exportaciones, sino en muchos otros".
Además, ha añadido que el Gobierno de España "ya ha habilitado un paquete de medidas cercano a los 14.300 millones de euros, y que en ese importante objetivo de apertura de nuevos mercados se enmarca el viaje del presidente del Gobierno de España a Vietnam y China". Pero también "desde aquí debemos articular acciones que busquen preservar nuestra economía y el empleo", ha añadido el portavoz socialista.
Para concluir, ha manifestado que "estamos ante un asunto de región que bien merecería un dialogo entre todos nosotros para ofrecer certidumbre y seguridad a las empresas, a pesar del complejo contexto que vivimos".
MEDIDAS DE APOYO
En la dúplica, Capellán ha negado "haberle contestado con ligereza hacer un mes, sino al revés porque le concreté los sectores que exportaban y los porcentajes de exportación que obviamente había que analizar con sector". Además, le ha recordado que "nos dijo que miráramos las medidas del Gobierno en 2019, y las hemos analizado para saber si era una buena orientación", si bien "fueron absolutamente insuficientes".
Ante ello, el presidente riojano ha indicado que "el actual Gobierno en apoyo a la internacionalización, después de mantener conversaciones con la Federación de Empresas de La Rioja, con la Cámara de Comercio e Industria y con diferentes actores del tejido productivo, anunciamos el nuevo Plan de Comercio Exterior, que cuenta con dos millones de euros".
Ahora, ha apuntado que "tras escuchar las demandas de los empresarios", lo que "vamos a hacer es agilizar y disminuir la burocracia administrativa", así como "vamos a ampliar las ayudas
a las empresas riojanas desde el 35 por ciento que venía siendo hasta ahora, al 50 por ciento de ayuda a las empresas que quieren promocionarse internacionalmente en nuevos mercados".
Además, "vamos a aumentar las acciones y los conceptos subvencionables", al tiempo que "vamos a ayudar a las empresas riojanas a buscar nuevos mercados, a internacionalizarse y a seguir siendo competitivas".
Con ello, Capellán ha apuntado que "haremos una segunda fase del Plan de Comercio Exterior con un millón adicional para llegar a los tres millones de euros y apoyar así a nuestras empresas en una primera fase ante la incertidumbre".
RESPUESTA "FIRME, PROPORCIONADA E INTELIGENTE"
Posteriormente, la portavoz del PP, Cristina Maiso, ha recordado que "el desafío arancelario no es un hecho aislado de todo lo demás que ocurre en el mundo", porque "se une a las exigencias en materia de defensa y a los movimientos geopolíticos que también agitan a la Unión Europea y, por supuesto, nuestro país, España".
"Estamos ante un desafío extraordinario que requiere una respuesta extraordinaria pero firme, proporcionada e inteligente", ha añadido Maiso, para reseñar que "estamos asistiendo a un nuevo capítulo de la lucha histórica entre el proteccionismo y el libre comercio, en el que el PP defiende y cree en la libertad económica y en la libertad comercial".
La portavoz popular ha señalado, por otra parte, que el Gobierno de España "debiera impulsar ágilmente y lo antes posible un plan de competitividad industrial, revisar cada una de las 97 subidas de impuestos que ha realizado", así como "llevar al Congreso y al Senado los presupuestos generales del Estado como es obligación constitucional".
En su respuesta, Capellán ha recordado el anuncio del millón de euros más para la segunda fase del Plan de Comercio Exterior, que "es positiva porque ayuda a la promoción internacional de los productos y a la presencia en ferias desde ADER".
"Adicionalmente, con el análisis que hicimos y con el peso real que tiene nuestros sectores productivos en la exportación, en los mercados internacionales y específicamente en Estados Unidos, el sector agroalimentario, las industrias agroalimentarias son fundamentales", ha añadido.
Por ello, ha anunciado, que desde la Consejería de Agricultura en el programa presupuestario que tiene que ver con la calidad y promoción, así como para la venta de vino en terceros países, vamos a incrementar un millón de euros para hacer posible que en 2026, la presencia en ferias internacionales".