Cervera celebrará su I 'Mayo Cultural' con 23 actividades y 2 homenajes a Arturo Grávalos y Albert Gilabert

El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y el alcalde de Cervera, Álvaro Forcada
El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y el alcalde de Cervera, Álvaro Forcada - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 14 abril 2025 11:40

LOGROÑO 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

La localidad riojana de Cervera del Río Alhama presenta la primera edición de su 'Mayo cultural', un mes para impulsar la vida local y el turismo del municipio, a través de la cultura. Para ello han organizado numerosas actividades entre las que destacan dos homenajes; uno al joven ciclista fallecido en 2023, Arturo Grávalos, y otro al pintor, Albert Gilabert, así como otras relacionadas con el mundo de la alpargata, emblema del municipio.

El director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y el alcalde de Cervera, Álvaro Forcada, han presentado estas actividades de las que aseguran que "son variadas, para todos los públicos y de alta calidad". En total serán 23 citas que se distribuirán entre los días viernes, sábado y domingo de dicho mes.

Roberto Iturriaga ha desgranado algunas de las actividades que se irán desarrollando como charlas, conferencias, talleres infantiles en torno a la química, la pintura, la alpargata, conciertos, vermús... Además, el viernes 23 de mayo contarán con la presencia de La Rioja Festival.

"También habrá oferta gastronómica, cine, visitas guiadas y un premio de diseño de alpargatas así como espectáculos de teatro y conexiones con otras áreas, como el deporte, al celebrar el Día de la Bici".

El director general de Cultura ha explicado también que "este despliegue de diversas actividades culturales se desarrollarán en diversos lugares del municipio como el salón de actos del Ayuntamiento, el salón de plenos, el salón de Bingo, el centro joven, el círculo agrícola, la plaza del Manguito o el polideportivo.

También habrá visitas a Contrebia Leucade "sin olvidarnos de las iglesias parroquiales de Santa Ana y de San Gil".

Iturriaga ha querido agradecer "el trabajo y esfuerzo de todos" para llevar a cabo este mes cultural porque, como explica, "cuando se trabaja en equipo, se hace mejor". Las iniciativas están encabezadas por el Ayuntamiento pero han contado "con la conexión de la Consejería de Cultura, la Oficina de Turismo, Asociación de Mujeres de Cervera, AMPA, ESDIR, ADER, La Rioja Festival...".

LA CULTURA COMO PROTAGONISTA

Por su parte, el alcalde de Cervera, Álvaro Forcada, ha destacado que el municipio "necesitaba una cita así, unos días en los que la cultura fuera protagonista".

Ha destacado los dos homenajes que se llevarán a cabo, por un lado al pintor fallecido Albert Gilabert -cerverano de adopción-. En mayo, "una plaza cerca de donde tenía su taller llevará su nombre". Además, la familia montará una exposición con sus obras y hacen un llamamiento "a quienes puedan tener obras del artista". El acto tendrá lugar el día del Cristo del Perdón.

También ha dado a conocer el homenaje al ciclista Arturo Grávalos. El polideportivo llevará su nombre y el homenaje se hará coincidiendo con el Día de la Bicicleta, que cumple su décima edición.

Habrá talleres para los más pequeños en torno a la alpargata, símbolo de Cervera y se recuperarán los premios de la ESDIR.

ACTIVIDADES Y HORARIOS

El programa comenzará el sábado 3 de mayo, día en el que, tras la misa y procesión al Santo Cristo del Perdón, vecinos y visitantes podrán participar en el homenaje al artista cerverano, Albert Gilabert, y en la inauguración de la plaza que llevará su nombre.

Durante los días 9, 10 y 11 de mayo, la Asociación Sociocultural de Mujeres de Cervera celebrará una charla sobre el cáncer mientras que los más pequeños podrán participar en el taller infantil 'La química se mueve en Cervera'.

Además, el sábado 10 de mayo a las 18,30 horas, el éxito del true crime llegará hasta la localidad con la charla 'Crónica negra y sucesos de Cervera en la prensa' ofrecida por José María Hernández en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

El toque musical lo podrá el grupo multicultural Mix - Es Band de la Fundación Pioneros con un concierto el domingo 10 de mayo, a las 10,30 horas, en el Círculo Agrícola Cerverano.

La creatividad y la literatura serán protagonistas durante el 16 de mayo con el taller 'Pinta tus alpargatas', a las 18 horas, en el Centro Joven de la localidad, y con la conferencia 'Dulcinea y Don Quijote' que impartirá Carlos Álvarez en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

Al día siguiente, el 17 de mayo, la localidad pondrá en valor una de sus señas de identidad, las alpargatas. Así, a las 12 horas, se celebrará la final de los Premios de diseño de la alpargata, mientras que a las 18 horas tendrá lugar el taller 'Pinta tus alpargatas'. Ya el domingo, el programa cultural propone una visita guiada a la iglesia parroquial de Santa Ana organizada por la Oficina de Turismo de Cervera del Río Alhama.

Dentro de su recorrido por la región, La Rioja Festival también hará parada este año en Cervera del Río Alhama. Será el viernes 23 de mayo cuando la cuarta edición del prestigioso programa artístico del guitarrista internacional Pablo Sainz-Villegas ofrezca el concierto 'The New Bach Trío' con Claudio Constantini en la Ermita de la Soledad.

Además, dentro de las experiencias que este año ofrece el festival, de 17 a 19 horas, los espectadores podrán participar en una visita guiada al yacimiento de Contrebia Leucade, visitar una exposición de alpargata y una exhibición de su elaboración, conocer la historia del Castillo Fortaleza de Cervera y disfrutar de una copa de vino bajo las estrellas en un municipio que forma parte de la Reserva de la Biosfera.

La música continuará el 24 de mayo a través de un taller y el programa cerverano hará también un guiño al teatro con la obra 'Cuatro corazones sin freno y marcha atrás' de la compañía La Troupe. Por su parte, el domingo 25 de mayo Cervera celebrará su vigésimo Día de la bici y rendirá homenaje a Arturo Grávalos con el renombramiento del Polideportivo Municipal.

El último fin de semana de mayo el programa llegará a su fin con seis citas muy variadas. Así, el viernes 30 de mayo la Asociación Cerverana propone una noche de palomitas y cine.

Mientras, el sábado 31 de mayo, a las 18 horas, el Centro Joven de Cervera acogerá el taller 'Día de la bandera' y a partir de las 20 horas se podrá disfrutar del late show 'El arranque y nos vamos'.

Durante la última jornada de 'Mayo Cultural' habrá tres actividades con las que vivir Cervera de una forma diferentes. A las 12 horas tendrá lugar el acto de la Bandera, a las 13 horas un juglar medieval interpretará la leyenda 'El encantamiento de Zahara', y a las 17 horas el broche final lo podrá un cuentacuentos en la Plaza del Manguito.

Contador