Concluye el periodo de consultas del ERE de Serunion en la cocina central que cerrará el 13 de marzo

Publicado: lunes, 11 marzo 2024 17:28

    LOGROÑO, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El pasado martes día 5 de marzo tuvo lugar la última reunión de la mesa negociadora por el ERE en la cocina central que la empresa Serunión había solicitado a la autoridad laboral por causas organizativas, ya que la empresa perdió las contratas de Euskadi y Navarra que eran atendidas desde La Rioja.

   En esta última reunión mantenida con los representantes de la empresa, se ha alcanzado un acuerdo para indemnizar a los trabajadores afectados con 30 días de salario por año trabajado, con un máximo de 20 mensualidades.

   Desde el sindicato USO, que ha formado parte de la mesa negociadora en representación de las personas trabajadoras, "creemos que se ha logrado un pacto que beneficia a toda la parte trabajadora, superando ampliamente mediante la negociación colectiva los mínimos legales establecidos de 20 días por año de trabajo con tope de 12 meses de indemnización, por lo que beneficia a todos los trabajadores afectados".

   El próximo día 13 de marzo la empresa "procederá al cierre definitivo de esta instalación, y a la liquidación de las cantidades de indemnización y finiquito a los trabajadores afectados".

   Para aquellos trabajadores que "no estén de acuerdo con el salario y la antigüedad que la empresa ha tenido en cuenta para este cálculo, se ha acordado un plazo amistoso de 72 horas para comunicarlo a la empresa, que se ha comprometido a dar respuesta y rectificar lo que proceda".

   La empresa se ha comprometido asimismo con la parte sindical a otras medidas sociales "destinadas al mantenimiento del empleo, como el reconocimiento a los afectados de un acceso preferente en próximas vacantes hasta el 31 de agosto de 2024", para "pasar luego a formar parte de la bolsa de empleo los que así lo deseen".

   Los trabajadores mayores de 55 años disfrutarán también del Convenio Especial obligatorio para "las empresas que beneficia a los mayores de 55 años mediante una aportación obligatoria a la seguridad social por parte de la empresa destinada a complementar su base de cotización hasta la jubilación".