LOGROÑO, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La exposición de las obras seleccionadas en el certamen nacional TransformArte puede visitarse en el Centro Fundación Caja Rioja Haro hasta el 26 de abril, de lunes a sábado, excepto festivos, de 18 a 21 horas.
Se trata de un certamen que organiza Fundación Caja Rioja desde hace 16 años y que premia las piezas realizadas con materiales reciclados.
La obra ganadora tiene un premio de 1.300 euros y habrá una mención especial del jurado dotada con 150 euros; las mejores obras forman parte de la exposición que podrá visitarse en diferentes localidades a lo largo de la primavera de 2025 y que ahora llega a Haro con un total de 17 piezas.
En esta edición se han recibido 32 obras que sorprenden por la originalidad y la capacidad de convertir materiales de desecho en obras de arte. Latas, plásticos, metales, papel, cartón, restos industriales, madera, etc. y muchos otros materiales recuperados se muestran como verdaderas obras de arte.
Seis de ellas son de autores riojanos y otras llegan de lugares como Barcelona, Huelva, Canarias, Baleares, Zaragoza, Teruel, Oviedo, Guadalajara, Madrid, entre otros.
Un año más, los autores demuestran su capacidad para reinventar los materiales, con variedad de técnicas y tendencias que dan vida a creaciones artísticas sorprendentes, muchas de las cuales están elaboradas a partir de materiales recuperados.
Entre las diversas técnicas empleadas, podemos encontrar el ensamblado, la unión de elementos mediante diferentes tipos de pegamentos, como la resina epoxi, así como la talla de madera y otros materiales. También se incluyen piezas tejidas o unidas a través de soldadura, lo que contribuye a la rica variedad y atractivo de esta exposición.
Los artistas han creado, una vez más, obras que abarcan desde lo figurativo hasta lo abstracto, cargadas de emoción y, sobre todo, con un fuerte mensaje reivindicativo, ya que muchas de ellas hacen un llamado a la conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
Fundación Caja Rioja sigue fiel a la filosofía y líneas de trabajo, como son los proyectos de sensibilización por el medio ambiente.
A través de este certamen se fomenta la creación artística mediante el uso de materiales de desecho: el requisito fundamental de esta iniciativa es que las obras de arte es que estén hechas con materiales reciclados.
Las obras ganadoras se darán a conocer durante la exposición que tendrá lugar en Logroño del 21 de mayo al 7 de junio tras pasar por Calahorra, Haro y Santo Domingo de la Calzada.