La Fiesta del Pisado de la Uva de Bodegas Lecea cumple 15 años este fin de semana

Fiesta del pisado de uva en bodegas Lecea
Fiesta del pisado de uva en bodegas Lecea - BODEGAS LECEA
Publicado: sábado, 21 octubre 2023 13:10

   LOGROÑO, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -

   El pisado de la uva, antiguo método de elaboración del vino de Rioja, que estuvo en desuso en la región durante más de 40 años, volvió a la vida hace 15 años en las calles del Barrio de las Cuevas de San Asensio.

   La iniciativa llevada a cabo por la Familia Lecea surgió con la intención de recuperar "una tradición perdida" y de mostrar a las nuevas generaciones "como se elaboraban los vinos de antaño". Lo que comenzó entre amigos, celebra ya este año la XV Fiesta del Pisado de la Uva el próximo 21 y 22 de octubre, y cada año despierta el interés de más de 3.000 personas.

   Este evento ha conseguido en esta década numerosos premios como el de Mejor Experiencia Enoturística de España y recientemente el premio a la mejor Experiencia en Bodega otorgado por el famoso Master of Wine Británico Tim Atkin, en su Rioja Special Report 2022.

   La actividad se distribuirá este fin de semana en un entorno de cuatro bodegas del siglo XVI, en dosjornadas prácticas con entrada libre al pisado de la uva en el lagar, el sábado 21 de octubre y prensado manual de la uva en el trujal, el domingo 22 de octubre.

   Durante estos días los visitantes podrán participar en estas labores de elaboración, además de disfrutar de catas de los diferentes vinos, visitasa los calados del siglo XVI, degustaciones gastronómicas, paseos entre viñedos en 4x4 y pisada de la uva para niños.

EL VINO DEL CORAZÓN.

   Los trabajos han comenzado 15 días antes con la descarga 20.000 kilos de uva tempranillo en el lago de piedra de la bodega. Trasfermentar durante 15 días sin romper (proceso de maceración carbónica), se realizará el pisado artesanal y el prensado manual con el trujal al día siguiente.

   Con esta elaboración se obtendrán unos cinco mil litros de mayor calidad, que corresponderán a un vino especial 'Corazón de Lago', en el que se ha separado el vino de lágrima del corazón, hecho al que alude la etiqueta del caldo. 'Corazón de Lago' es un vino que recuerda a los mayores, los Riojas de hace años, con más color y cuerpo.