La Guardia Civil refuerza su capacidad táctica y operativa frente a amenazas NRBQ con un simulacro en Logroño

La Guardia Civil refuerza su capacidad táctica y operativa frente a amenazas NRBQ con un simulacro en Logroño
La Guardia Civil refuerza su capacidad táctica y operativa frente a amenazas NRBQ con un simulacro en Logroño - GUARDIA CIVIL DE LA RIOJA
Publicado: miércoles, 28 mayo 2025 10:17

LOGROÑO 28 May. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil ha desarrollado unas intensas jornadas de formación y entrenamiento en el 'Polígono de Experiencias para Fuerzas Especiales' (PEFE), en Logroño -La Rioja-, dentro del marco del Programa Anual de Ejercicios NRBQ (PAEs).

Estas actividades, de alto nivel técnico y operativo, están diseñadas para mantener en estado óptimo el sistema de respuesta frente a amenazas nucleares, radiológicas, biológicas y químicas (NRBQ), consolidando a la Guardia Civil como una de las primeras líneas de defensa ante este tipo de emergencias dentro de su ámbito territorial.

CAPACITACIÓN CONSTANTE PARA HACER FRENTE A AMENAZAS DE ALTO RIESGO

El Programa Anual de Ejercicios NRBQ no solo evalúa el nivel de instrucción del personal y el estado del material especializado, sino que también refuerza la cohesión operativa entre las distintas unidades y estandariza los procedimientos de intervención ante escenarios de contaminación o atentado con agentes peligrosos.

Todo ello con el objetivo de garantizar una actuación conjunta, coordinada y eficaz frente a amenazas NRBQ. Durante estas jornadas, los agentes han profundizado en maniobras de detección, descontaminación y manipulación segura de sustancias tóxicas, combinando formación teórica con ejercicios prácticos de alto realismo.

El ejercicio, coordinado por la Unidad Central Operativa NRBQ (UCO NRBQ), simuló una amenaza realista con un doble objetivo: la localización y neutralización de dos terroristas y el desmantelamiento de un laboratorio clandestino de ricina, una toxina altamente peligrosa.

La operación contó con la participación del Grupo de Acción Rápida (GAR) y las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC) de La Rioja, Burgos, Gipuzkoa y Bizkaia. Este escenario permitió evaluar la capacidad de respuesta táctica, la coordinación entre unidades y la eficacia de los protocolos de intervención en tiempo real, ante situaciones de máxima peligrosidad.

PREPARACIÓN, REACCIÓN Y PROTECCIÓN CIUDADANA

Las Unidades NRBQ, distribuidas por Zonas y Comandancias en todo el país, están preparadas para activar de forma inmediata los protocolos de emergencia ante cualquier incidente con riesgo químico, biológico, radiológico o nuclear. Su entrenamiento constante y especialización técnica resultan fundamentales para proteger a la población ante amenazas emergentes y garantizar una intervención eficaz en los primeros momentos de la crisis.

Contador