Ignacio Gurría elegido presidente de AERTIC en Asamblea General

Ignacio Gurría -en el centro- elegido presidente de AERTIC en Asamblea General
Ignacio Gurría -en el centro- elegido presidente de AERTIC en Asamblea General - AERTIC
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 17:44

   LOGROÑO, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   Agrupación Empresarial Innovadora del sector de la Industria Tecnológica, la Digitalización y de la Economía Digital de La Rioja (AEI AERTIC) ha celebrado asamblea general con la elección del empresario Ignacio Gurría de la Torre (JIG) como presidente. Gurría, quien toma el relevo de José L. Pancorbo, que llevaba 11 años en la presidencia de AERTIC, liderará este nuevo periodo de mandato al frente del sector durante los próximos tres años.

   El recién elegido presidente ha destacado en sus primeras palabras que "AERTIC es una Asociación altamente participativa, y debe ir acompañada de una estructura acorde a ello, con tres vicepresidencias que englobarán los tres grandes ejes, la sociedad digital, la industria digital y la administración digital. Asímismo, debe liderar todos los retos que se presentan, empezando por el impacto de la IA, su regulación, sus riesgos, una IA responsable, los datos, el 5G, el cloud* debemos ser la asociación transversal donde todos los sectores empresariales y de la economía, con mayor o menor madurez digital, puedan apoyarse". Por último resalta "su papel fundamental y compromiso con la investigación de las tecnologías y la innovación".

   Gurría ha finalizado su intervención ante la Asamblea General, agradeciendo al presidente saliente "el compromiso y la magnífica labor realizada durante su mandato", elogiando a todo el equipo humano y técnico de AERTIC, subrayando su gratitud por su dedicación y compromiso a todos los compañeros que le acompañarán en la nueva Junta Directiva y a "todos y cada uno de los socios que no dejan de demostrar a diario su gran profesionalidad, su buen hacer y su compromiso con el clúster".

ACERCA DE AERTIC

   AERTIC representa a 105 empresas del sector TIC, superando los 4.300 profesionales y una facturación agrupada que superar los 350 millones de euros. Supone un impacto en el PIB riojano del 4,0 por ciento.

Contador