El presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, reflexiona sobre las posibilidades de invertir en el exterior en AULA UNIR

Publicado: lunes, 20 febrero 2023 9:23

   LOGROÑO, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -

   El presidente y consejero delegado de la Compañía Española de Financiación al Desarrollo (COFIDES), José Luis Curbelo, analizará las posibilidades en el ámbito de la financiación y el papel que juega esta empresa público-privada en el impulso de la inversión del sector privado en una nueva edición de AULA UNIR. La sesión se celebrará el lunes, 20 de febrero, a las 12,30 horas en formato híbrido.

   El encuentro se podrá seguir tanto de forma presencial en el rectorado de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) como de forma online, previa inscripción en https://www.unir.net/evento/openclass/aula-unir-cofides/

   En un momento en el que la financiación se ha convertido en un bien escaso, COFIDES ofrece potencia financiera para acompañar y sostener a las empresas españolas que operan fuera del país. Promueve su desarrollo y refuerza su solvencia en situaciones como la generada por la pandemia de COVID.

   Desde hace 30 años, esta empresa público-privada ha financiado más de 1.000 proyectos de inversión del sector privado en más de 90 países, mediante aportaciones de capital, préstamos y garantías. Estos datos la sitúan como un referente para la promoción de las inversiones directas e indirectas del sector privado español en el exterior y para la inversión de impacto vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

   Su presidente y consejero delegado, José Luis Curbelo, visita Aula UNIR, para mostrar la importante misión que lleva a cabo COFIDES y las oportunidades que existen para la inversión del sector privado en el exterior con su respaldo. Explicará:

   Los instrumentos financieros de la compañía.

   La estrategia actual de apoyos financieros destinados a la empresa española en el exterior.

   Principales actores financieros vinculados a la actividad de COFIDES (inversores institucionales, fondos soberanos, IFIs, MDBs y DFIs bilaterales).

   También, prestará especial atención a la actual coyuntura económica internacional, incluyendo un análisis de las tendencias recientes en el ámbito de la financiación del desarrollo a través del sector privado.

Leer más acerca de: