El proyecto 'Un gran salto de 72 centímetros', reconocido con una beca Dualiza por su innovación en el ámbito de la FP

El proyecto 'Un gran salto de 72 centímetros', reconocido con una beca Dualiza por su innovación en el ámbito de la FP
El proyecto 'Un gran salto de 72 centímetros', reconocido con una beca Dualiza por su innovación en el ámbito de la FP - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: viernes, 30 mayo 2025 11:27

LOGROÑO 30 May. (EUROPA PRESS) -

El proyecto 'Un gran salto de 72 centímetros', elaborado por los alumnos del Grado Básico de Actividades Agropecuarias y del Grado Medio en Producción Agropecuaria, del colegio La Salle-La Estrella de San Asensio, ha sido reconocido con una de las becas Dualiza.

Están concedidas por CaixaBank y la fundación FPEmpresa, por su innovación en el ámbito de la Formación Profesional y enriquecer el aprendizaje de los estudiantes mediante experiencias prácticas y reales en entorno laborales.

El director general de Formación Profesional, Daniel Marín acompañado del director general de Desarrollo Rural, David Martín, y de la directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, ha participado en la presentación de este proyecto, elaborado por los alumnos del centro y con la colaboración de la Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada, Venta Moncalvillo, La Huerta de Rizos, el divulgador científico y presidente de la Asociación Alimentum, Alfonso Lacuesta y el programa Centros Educativos hacia la Sostenibilidad.

El proyecto 'Un gran salto de 72 centímetros' busca la implantación y difusión de un sistema agroproductivo basado en los principios de la permacultura, así como el de un modelo de aprovechamiento culinario del mismo más sostenible, local, ecológico y respetuoso con los agentes implicados.

La permacultura es un sistema de diseño agrícola y social que busca crear sistemas sostenibles y regenerativos que imitan los patrones de la naturaleza. Así, a lo largo de este curso 2024-2025 el alumnado de la Salle-La Estrella ha trabajado en la creación de una explotación agrícola basada en estos principios.

La cosecha, compuesta por verduras de temporada consensuadas entre todos los agentes implicados, ha sido entregada a la Escuela de Hostelería y Turismo de La Rioja, donde los futuros profesionales de la cocina explorarán sus posibilidades culinarias.

El título del proyecto alude a los 72 centímetros que separan el suelo de la mesa, simbolizando así la distancia entre el sector primario y el sector servicios. Pero también encierra una metáfora más profunda: el salto necesario para acercar dos mundos tradicionalmente separados, como son la formación agropecuaria y la formación en hostelería.

Contador