Consideran que la postura de Capellán sobre reparto de menores migrantes "es un boicot" a todo lo que propone el Gobierno de España
LOGROÑO, 25 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Parlamentario Socialista propondrá, en el próximo pleno de la Cámara regional, medidas fiscales que "podrán beneficiar hasta 100.000 contribuyentes riojanos" y suponer un ahorro fiscal para la próxima declaración de la renta de 12,3 millones de euros.
La diputada del PSOE de La Rioja, Sara Orradre, ha presentado este martes los asuntos que los socialistas defenderán en la próxima sesión plenaria que se celebrará el jueves, 27 de marzo, a partir de las 09,00 horas.
Sobre fiscalidad, explica, "llevamos una batería de medidas fiscales" con las que "esperamos que el PP nos dé su apoyo" porque son iniciativas "beneficiosas para la mayoría de los riojanos y no como hacen ellos, que solo benefician a unos pocos".
En este sentido, la diputada explica que las medidas están relacionadas con imponer deducciones fiscales para gastos derivados de las actividades extraescolares, deducciones aplicadas en gastos derivados de atención a familiares -ascendentes o descendientes- o medidas para trabajadores por cuenta propia y autónomos en su primer año de actividad.
ARANCELES DE TRUMP Y ACOGIDA MENORES MIGRANTES
Pero como ha explicado Orradre también llevarán al Pleno "asuntos de rabiosa actualidad a nivel autonómico, nacional e incluso europeo". Entre ellos, "las repercusiones para La Rioja de los aranceles de Trump o la política de acogida de menores migrantes no acompañados.
Sobre la amenaza de los aranceles de Trump, los socialistas pedirán al Gobierno riojano que "de manera inmediata" apoyen a los sectores que se puedan ver afectados por estas medidas "y que colaboren con el Gobierno de España para defender los productos españoles y riojanos".
Y al respecto de la migración "queremos que el Gobierno explique cuáles son los motivos por los que de una manera totalmente insolidaria se niega a recibir a menores migrantes".
"Está muy bien decir que La Rioja es una ccaa acogedora pero, a la hora de la verdad, ser insolidaria. No entiendo cuál es la excusa por la que se ampara Gonzalo Capellán en decir que no disponemos de recursos suficientes salvo que se trate de una nueva estrategia del PP de boicot y sabotaje a cualquier medida que realice el Gobierno de España".
"SUSPENSO" EN DEPENDENCIA
Además, a través de una Interpelación preguntarán sobre la atención a la dependencia y los motivos por los que La Rioja "suspende" en este servicio tal y como se desprende "del dictamen del observatorio estatal de la dependencia que sitúa a La Rioja por debajo de la media".
A juicio de Orradre "esto es una incoherencia porque el Gobierno de La Rioja pide más financiación al Gobierno de España para dependencia y por otro lado, debido a su negligencia, no cumple con los objetivos en dicha materia".
"Los datos demuestran que cuando ha bajado en picado la atención a la dependencia es cuando ha gobernado el PP. En 2024 recibimos 1,3 millones menos que en 2023 para dependencia", ha lamentado.