Por La Rioja propone modificaciones del PGM "para poner en el mercado 600 viviendas protegidas en Logroño"

Publicado: domingo, 6 julio 2025 12:30

LOGROÑO 6 Jul. (EUROPA PRESS) -

Por La Rioja ha llevado a cabo un estudio de la situación urbanística de Logroño y de la situación del suelo urbano consolidado que le ha llevado a concluir "que es posible poner en el mercado en esta Legislatura hasta 600 viviendas protegidas en propiedad y en alquiler".

La formación regionalista resalta que "a través de modificaciones puntuales de la normativa urbanística y de las tablas de coexistencias y compatibilidades de usos, así como de los índices correctores de vivienda protegida, es posible disponer, en suelo urbano consolidado que ya disponga del carácter residencial, de la superficie necesaria para promover las citadas 600 VPO".

El portavoz de Por La Rioja, Miguel Gómez Ijalba, apunta que estas viviendas pueden dirigirse a jóvenes que quieren emanciparse, familias jóvenes, y mayores de 65 años con necesidad de acceder a un piso. "De esta manera -precisa Gómez Ijalba- quedaría libres viviendas de otros segmentos de población al producirse un equilibrio entre la oferta y la demanda, regulando el mercado y bajando los precios".

El portavoz regionalista señala que "la introducción de 600 viviendas protegidas en el mercado haría más accesible el alquiler en la ciudad, mientras continuaría siendo rentable para sus propietarios".

Por La Rioja califica esta medida de "realista y nada utópica". Miguel Gómez Ijalba subraya que "simplemente es necesario tener ganas de trabajar, de analizar realmente la situación urbanística de la ciudad y tener algo de conocimiento en la materia".

"Algo de lo que parecen carecer ninguno de los cuatro altos cargo del equipo de Gobierno del PP, que, con dedicación exclusiva, tienen competencias al respecto: el alcalde, Conrado Escobar, el concejal de proyectos estratégicos Francisco Iglesias, el concejal delegado de Urbanismo, Iñigo López-Araquistáin y el concejal delegado en 'plagios, copias y proyectos vacíos' Javier Martínez Mancho, del que nadie conoce sus funciones, pero ahí está con sueldo de teniente de alcalde".

Por La Rioja se ofrece al alcalde, Conrado Escobar, para colaborar en el desarrollo de este plan por el bien de la ciudad, de los logroñeses y dejando al margen las diferencias políticas.

Gómez Ijalba lamenta que "hasta la fecha el equipo del Gobierno del Partido Popular tan sólo se haya dedicado a hacer propaganda en materia de vivienda, sin que exista ninguna previsión de entrega de vivienda protegida alguna antes del final de la Legislatura". El portavoz regionalista destaca que "el equipo de Gobierno de Escobar tan sólo se ha aprovechado del trabajo de otros, pero sin saber desarrollarlo".

Miguel Gómez Ijalba ofrece al alcalde de Logroño "la colaboración absoluta de POR LA RIOJA para el desarrollo de esta propuesta para la puesta en el mercado las citadas 600 viviendas VPO, siendo la formación regionalista la que asuma la responsabilidad en el caso de que la propuesta no funcione".

El portavoz critica "que ni PP, ni PSOE, ni el Partido Riojano entienden la importancia de la actualización del Plan General Municipal para solucionar la carestía de vivienda social en la ciudad, y como motor económico de la ciudad".

Gómez Ijalba remarca que "nosotros hemos trazado un plan que en apenas dos años pondría en el mercado 600 viviendas protegidas, que además de descongestionar el mercado del alquiler, generarían obra y actividad económica en la ciudad, cohesionando espacios y permitiendo la regeneración urbana".

Reiteran que para desarrollar esta propuesta "es necesario tener la capacidad y el interés por llevarlo a cabo y, aparentemente, en el equipo de Gobierno del PP hoy en día no las hay. Por eso damos un paso al frente y ofrecemos al alcalde nuestra colaboración para tratar de sacar adelante esta iniciativa".

Contador