Semana del libro, una de las actividades centrales de La Gota en el mes de abril

Semana del libro, en La Gota en abril
Semana del libro, en La Gota en abril - AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO
Publicado: lunes, 28 marzo 2022 12:31

   LOGROÑO, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Logroño ha organizado un "completo programa" de actividades en La Gota para abril, dirigidas a jóvenes de 16 a 35 años, que en esta ocasión podrán disfrutar de una Semana del libro, además de cursos audiovisuales, talleres, café filosófico, exposiciones y experiencias de la viajateca, junto a asesorías y servicios estables que ofrece este espacio municipal. La concejala de Educación y Juventud, Beatriz Nalda, ha presentado este lunes la programación.

   La programación de abril en La Gota contará con la Semana del libro "La Virgulilla", en la que habrá seis actividades. Según ha detallado la edil, una de ellas será, el día 20 a las 19 horas, una visita guiada y comentada de la exposición "Todo lo que puedo escribirte" y recital poético con los protagonistas, seis poetas jóvenes: Marta Ramírez, Laura Calatrava, Gabriel Heras, Ana Hierro, Samuel Cerdera y Carmen Lakana.

   También, el taller de escritura "OuLipo", el día 21 de 17 a 19 horas, impartido por el poeta y pensador Javi Zapato. Es gratuito, tiene diez plazas y las inscripciones pueden realizarse desde el 8 de abril.

   OuLiPo (acrónimo de 'Ouvroir de littérature potentielle', en castellano 'Taller de literatura potencial') es un grupo de experimentación literaria creado en 1960 y formado principalmente por escritores y matemáticos de habla francesa, que buscan crear obras utilizando técnicas de escritura limitada (Littérature contraintes). Fue un grupo de escritores de vanguardia; inspirados en vanguardias anteriores como el dadaísmo o el surrealismo, que querían romper toda barrera impuesta a la creación artística.

   La Semana del libro ofrecerá también el día 21, a las 19,30 horas, un programa de radio "sobre el panorama literario contemporáneo con reflexiones sobre libros y música", con la presencia de Olaya García (KRK Ediciones), coordinado y dirigido por Mariet. Se retransmitirá en directo desde las redes sociales de La Gota.

   Otro de los actos será, el 22 de abril a las 20 horas, la presentación de la novela "El juego de la reina", de Ángela Bravo. A continuación, tendrá lugar un pequeño concierto acústico de guitarra y voz interpretado por la autora y por Ekaitz Pérez.

   Dentro igualmente de la Semana del libro, el día 23 se desarrollarán dos actos. El primero, a las 19 horas, es la presentación del fanzine "La virgulilla", "con los textos del primer concurso literario homónimo y la presencia de los autores premiados y artistas invitados", ha señalado la concejala. "Se presentará también oficialmente la segunda edición de este concurso", ha añadido.

   El segundo, a las 20 horas, será "una performance literaria y provocación sobre las palabras y frases que pueden hacer saltar todas las alarmas en una relación de amor o de odio", con Iranzo y Violeta Navarro.

CURSOS AUDIOVISUALES, ACTIVIDADES DE INFOJOVEN Y CAFÉ FILOSÓFICO.

   Asimismo, durante este mes de abril se ofrecerán cuatro cursos audiovisuales. El primero de ellos, sobre bandas sonoras, tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de abril, de 20 a 21,30 horas, y requiere inscripción previa, abierta desde el 28 de marzo. Es gratuito, pero se necesita depositar una fianza de 5 euros que se devolverá al finalizar el curso. Con 8 plazas, este curso está orientado a jóvenes creadores relacionados "con las artes audiovisuales, escénicas y musicales". Sin ser necesaria la formación musical para participar, en él se abordarán, entre otras cuestiones, cómo enfocar el uso de los recursos musicales en cortometrajes, teatro y documentales.

   El segundo curso audiovisual será 'Fotografía desde cero' y se desarrollará durante seis jornadas. Con sus enseñanzas, se guiará a los participantes en el mundo de la imagen "para que se inicien desde cero y lleguen a un nivel semiprofesional", lo que se conseguirá a través de contenidos "desde la teoría más básica hasta técnicas avanzadas para conseguir retratos, paisajes, fotografías de naturaleza y muchas otras disciplinas", ha indicado Nalda.

   Otro de los cursos audiovisuales programados para este mes de abril en La Gota es de introducción al mastering los días 25 y 26, igualmente de 20 a 21,30 horas, con inscripción previa (desde el 8 de abril) y fianza de 5 euros que será devuelta una vez concluido. Con 8 plazas, su principal finalidad es aclarar un confuso concepto que martiriza a más de un aficionado al mundo del audio, por lo que se explicarán "las dos formas más comunes de masterizar una canción o disco".

   El último de los cursos audiovisuales previstos trata de fundamentos del montaje y de cómo estructurar una historia desde la sala de montaje. Tendrá lugar del 25 al 27 de abril, en el mismo horario que los anteriores, de 20 a 21,30 horas, gratuito con fianza de 5 euros que se devolverá al finalizar este curso que dispone de 8 plazas.

   La concejala de Educación y Juventud ha apuntado que el programa de este mes en La Gota incluye, además, los cursos y actividades de Infojoven, el Servicio de Información Juvenil del Consistorio logroñés. Serán dos. La primera, la celebración, el 17 de abril, del Día Europeo de la Información Juvenil, que supone "una oportunidad para reconocer y conocer la labor de los servicios de información juvenil, como el del Ayuntamiento de Logroño, que durante la pandemia ha habilitado nuevos canales telemáticos para mantener la atención, el acompañamiento y el apoyo emocional".

   La segunda actividad de Infojoven en abril se desarrollará el día 27 a las 17,30 horas: el taller "Mi primer currículum", gratuito y con inscripciones desde el 1 de abril. En él se darán algunas claves para elaborar un curriculum vitae sin experiencia.

   Este mes habrá una nueva edición del Café Filosófico, programada para el día 23, de 12 a 13,30 horas, con un máximo de 12 plazas e inscripciones desde el 4 de abril. Se dirige preferentemente a jóvenes de entre 18 y 35 años y está coordinado por Marina Rodríguez. Es una actividad gratuita y se invita al café.

EXPERIENCIAS EN LA VIAJATECA Y EXPOSICIONES.

   El programa se completa con experiencias de la viajateca y exposiciones. La viajateca incluye la muestra fotográfica "Bélgica by Bárbara", de Bárbara Reina y David Untoria. Podrá contemplarse del 4 al 29 de abril en el pasillo de la planta baja de La Gota. También se incluye una tertulia viajera el día 27 a las 20,15 horas.

   A ello se suma la exposición "Todo lo que puedo escribirte", de Patricia Andrés y Fernando Vílchez. Puede visitarse del 4 al 29 de abril en el patio de La Gota, con una propuesta "construida a partir de un poema de Laura Calatrava y que permitirá que la poesía y su universo inunden y traspasen paredes y corazones".

   La tercera exposición que se podrá ver este mes de abril en el pasillo de la primera planta de La Gota (comienza el día 4 hasta el 28) es "Defensores animales", de Amigos de la Tierra de La Rioja, que pretende acercar la defensa del medio ambiente y la situación que atraviesa. Incluirá una charla el 11 de abril a las 19,30 horas.

   Junto a las actividades organizadas para abril, la concejala ha recordado que La Gota dispone de asesorías y servicios estables que se ofrecen a la juventud, entre las que figuran una asesoría de audiovisuales; el proyecto 'A tu bolo', de apoyo a músicos de 16 a 25 años; una asesoría para hacer un currículum; un servicio integral de información y orientación a los jóvenes a través de la red europea Eurodesk; intercambio de idiomas on line; una Juegoteca; y un tablón virtual de trueque, además de ceder distintos espacios para que los jóvenes puedan poner en marcha sus proyectos y actividades, y disponer de un servicio de préstamo de materiales.

Leer más acerca de: