El Gobierno municipal reseña que "sigue abierto" a la negociación que gira, afirma, en torno a ampliar a más de 13 los 'días especiales'
LOGROÑO, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -
Un 35 por ciento -lo que supone 9 personas al día- es lo que se ha quedado determinado como porcentaje para los servicios mínimos del Parque de Servicios del Ayuntamiento de Logroño ante la huelga que este colectivo mantiene desde el pasado día 2 y que se va a prolongar, si no hay acuerdo, hasta el día 13, afectando de lleno a las fiestas de San Bernabé.
La portavoz del equipo de Gobierno municipal y concejala de Personal, Celia Sanz, y el edil encargado del Parque de Servicios, Ángel Andrés, han dado cuenta este viernes de la última hora de la negociación que, tras un nuevo intento infructuoso en la tarde de ayer con el Comité de Huelga, ha dado lugar a que esta misma mañana, la Mesa General haya acordado los servicios mínimos "por consenso" en ese 35 por ciento.
En el encuentro de ayer por la tarde "convocado por el Gobierno municipal", como ha relatado Sanz, se presentó al Comité de Huelga "una nueva oferta" que fue rechazada, algo que "respetamos porque no cubriera las expectativas".
Ha explicado que "llevamos ya año y medio negociando con el colectivo", en principio por la remuneración de las horas extraordinarias y por el concepto de disponibilidad, "que era insumible". Una vez solventada esta cuestión, la reivindicación ha cambiado, "y han sido ya varias las convocatorias o reuniones celebradas en las que se han puesto sobre la mesa diferentes propuestas".
"La voluntad del equipo de Gobierno siempre ha sido llegar a un acuerdo pero pensando en que este colectivo forma parte de otro muy superior de 900 funcionarios del Ayuntamiento, y teniendo como objetivo adecuar la oferta para evitar disparidades salariales entre los diferentes grupos funcionariales, asegurando una estructura retributiva homogénea", ha explicado Celia Sanz.
Las ofertas planteadas por el Ejecutivo "mejoraban" el acuerdo específico con el que cuentan los trabajadores del Parque desde 2003, un acuerdo "que solamente tiene este colectivo", ha recordado, y que se ha ido actualizando anualmente.
"Este acuerdo sectorial de servicios extraordinarios establece una mejora respecto al resto de personal del Ayuntamiento con un número de días -que denominan 'días especiales'- que tienen la consideración de evento especial y de día festivo, aunque no lo sea, y en los que la hora se abona a un precio superior, el doble que una hora extraordinaria, es decir entre 30 y 35 euros", ha señalado Andrés.
Así, han explicado que las ofertas planteadas por el Gobierno local durante las negociaciones planteaban el incremento de este número de 'días especiales' -fijados actualmente en 13- para realizar actuaciones que mejoren el servicio a la ciudad desde el parque.
A su juicio, "el Gobierno local ha llegado al máximo que puede ofertar para que no haya un desequilibrio con el resto de los trabajadores de la casa, hay que mantener la equidad y la justicia retributiva", y más, ha recordado, cuando en este mandato se ha firmado ya un nuevo convenio del Consistorio "con mejoras salariales y de derechos para todos".
Sanz ha recalcado que "el Gobierno local ha intentado en todo momento y por todos los medios plantear una oferta justa y sostenible, para no romper esa equidad", mientras que Andrés ha puntualizado que "todos podemos dar y tenemos que ceder, lo que está claro es que no es va a dar algo a cambio de nada, estamos dispuestos a negociar pero a cambio de una contraprestación, de un servicio para los ciudadanos de Logroño".
Han negado que se haya contado con una empresa externa para realizar las tareas del Parque de Servicios, aunque lo que se ha hecho "es algo -ha explicado Andrés- que es lo que se ha hecho siempre cuando no se alcanza con los medios que tenemos: si algún colectivo pide que se le lleve material y no se puede, se pide que se lo lleven ellos".
No ha habido "ninguna reticencia" a los servicios mínimos marcados, ya que, como ha resaltado Celia Sanz, "el 35 por ciento se ha alcanzado por consenso" en la Mesa General, por lo que "apelamos a la responsabilidad del colectivo" para que se cumplan, en lo que se confía porque, salvo el primer día, no se han registrado incidentes.
Con todo, ha remarcado la portavoz, "durante el periodo de convocatoria de la huelga -es decir, hasta el 13 de junio- estamos abiertos a sentarnos con el colectivo" para poder alcanzar algún tipo de acuerdo.