LOGROÑO, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Ángel Alda, ha asegurado hoy que el Gobierno de La Rioja del Partido Popular "cada vez está dejando atrás a más riojanos", por lo que, a través de sendas proposiciones no de ley, le ha pedido rectificar sus políticas sobre el pago de la asistencia jurídica gratuita al Colegio de la Abogacía y la mejora de la atención sanitaria en las zonas rurales, aunque tenga que reconocer que "va a remolque de VOX" y solo acierta cuando le hace caso.
Alda ha lamentado que el Gobierno del Partido Popular ha pagado "con seis meses de retraso" las retribuciones a los profesionales del turno de oficio correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y al primero de 2025. Ha ido demorando el abono con "excusas de mal pagador", hasta que transfirió el dinero el pasado viernes, "gracias a la presión de Vox", porque el Parlamento va a debatir una iniciativa suya este miércoles.
En concreto, Vox iba a exigir al Gobierno del Partido Popular que pagara "de manera inmediata" la indemnización por las asistencias realizadas a quienes carecen de medios económicos para litigar, pero, una vez resuelto este problema puntual, defenderá ante el pleno que se adopten las medidas necesarias para "evitar que siga incurriéndose en retrasos y que dichos honorarios sean abonados puntualmente".
La Comisión Europea establece un plazo de 30 días y VOX reclama que se haga a tiempo.
CERRADOS POR FALTA DE PERSONAL
En cuanto a la segunda proposición no de ley de Vox, Alda ha señalado que la falta de médicos, especialmente en Atención Primaria, es "un problema estructural y común de todas las regiones", pero tiene mayor incidencia en las zonas rurales, donde se registra un elevado índice de envejecimiento.
"Casi el 22 por ciento de la población riojana tiene más de 65 años", ha recordado, y es proclive a necesitar atención médica con mayor frecuencia. El portavoz de Vox ha denunciado que el Gobierno del Partido Popular está dando la espalda a "cuatro de cada diez riojanos que viven fuera de Logroño o de su área metropolitana", porque no reciben una atención sanitaria adecuada al sufrir "deficiencias y carencias" los 176 consultorios rurales.
En los últimos años, a la escasez de profesionales se ha sumado el problema de la errónea planificación de las vacaciones de verano y ha provocado el cierre de varios consultorios rurales por falta de personal.
Por ello, Alda ha indicado que Vox propondrá en el pleno del Parlamento llevar a cabo "un análisis de necesidades de cada uno de los consultorios médicos de La Rioja" para establecer una planificación y ejecución de actuaciones, priorizando las que sean más urgentes y garantizando una "dotación presupuestaria oportuna", así como aprobar un plan específico para cubrir las vacaciones del personal sanitario.