En el marco de la 44ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo
MADRID, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Comunidad de Madrid ha otorgado el Premio Arco 2025 a la artista Mónica Mays por sus piezas 'Exhausted disbelief' y 'Hermes', de la galería Pedro Cera de la capital, en las que se entremezclan la autobiografía, el proceso material y los archivos históricos.
En un comunicado, el Gobierno regional ha señalado que este galardón fue instituido en 2004 por el Ejecutivo autonómico para reconocer la mejor obra de artes plásticas realizada por creadores de menos de 40 años que se exponga en la edición correspondiente de la Feria ARCO, en este caso en la número 44, trabajos que pasan a formar parte de la colección del Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Móstoles.
Esta distinción se suma a otros proyectos del Ejecutivo autonómico para favorecer el desarrollo de esta corriente artística en la región, como los Circuitos de Artes Plásticas para menores de 35 años, las ayudas a entidades sin ánimo de lucro y varios centros y espacios como la Sala Alcalá 31, la Sala de Arte Joven o el propio CA2M.
Así, el jurado ha valorado las propuestas de esta creadora madrileña afincada en Ámsterdam, compuestas por ensamblajes que toman la forma de objetos domésticos animados "en un momento de transmutación y cambio", y que plantean "un discurso a nuestra identidad actual como sociedad", dando lugar "a un universo coherente, enigmático y poderoso que envuelve al espectador".
Este órgano ha estado formado por el asesor de la Comisión para la Adquisición de Obras de Arte de la Consejería, Ferrán Barenblit Scheinin; la directora de cultura de la Fundación Mapfre, Nadia Arroyo Arce; el director general de Promoción Cultural de la Comunidad, Gonzalo Cabrera Martín; la subdirectora general de Bellas Artes de la Comunidad, Asunción Cardona Suanzes; la responsable del CA2M, Tania Pardo; y la asesora de Artes Plásticas de la Comunidad, Juana Arana.
La 44ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo-ARCOmadrid se celebra hasta el 9 de marzo en el recinto ferial de Ifema Madrid. Este año, esta cita cuenta con la presencia de más de 200 galerías y un programa comisariado por Denilson Baniwa y María Wills, en colaboración con el 'Institute for Postnatural Studies, Wametisé: ideas para un amazofuturismo', que tiene al Amazonas como proyecto central.