Adif instalará cinco ascensores panorámicos en la terminal de salidas de la estación Madrid Puerta de Atocha

Nuevos ascensores en la terminal de salidas de la estación de Madrid Puerta de Atocha
Nuevos ascensores en la terminal de salidas de la estación de Madrid Puerta de Atocha - ADIF
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 11:37

MADRID 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

Adif Alta Velocidad ha licitado por importe de 919.075 euros el contrato para la instalación de cinco nuevos ascensores panorámicos de impulsión electromecánica sin cuarto de máquinas en la terminal de salidas de la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes, según ha informado este miércoles.

Cada uno de ellos tendrá una capacidad para 21 personas (1.600 kilos) y hará dos paradas (planta baja y planta alta), manteniendo los embarques existentes. Los trabajos de sustitución no se realizarán de forma simultánea, sino que se actuará uno por uno, de forma que siempre haya operativos cuatro de los cinco ascensores objeto de la actuación.

Ubicados al inicio de la zona de andenes, los nuevos ascensores mantendrán tanto la perfilería metálica como el cerramiento existente, por lo que se mantendrá la estética actual y se minimizarán los gastos en mantenimiento.

El chasis de la cabina será de acero antitorsión, equipado con un dispositivo paracaídas. El movimiento sobre las guías se efectuará mediante deslizaderas con dispositivos de lubricación automática incluidos.

Las reacciones que genera el ascensor se dirigirán directamente al foso, lo que evitará reacciones en la estructura que forma el hueco, así como en los forjados del edificio.

Los actuales ascensores son de impulsión hidráulica y están diseñados para un trabajo inferior al demandado actualmente, con el constante incremento de viajeros que registra la estación. En 2022 Puerta de Atocha recibió 22,57 millones de viajeros, que subieron a 24,88 millones en 2023 y alcanzaron los 29,17 millones el pasado año.

En un comunicado, Adif ha apuntado que los nuevos elevadores ofrecen mayores prestaciones que los anteriores, ya que son más rápidos tanto en movimiento como en tiempo de respuesta y registran menores incidencias.

Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Contador