MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
El colegio Highlands El Encinar ha anunciado que implementará canales de denuncias y nuevos protocolos tras los casos que se investigan de presunta agresión sexual a seis niñas por parte del excapellán del centro escolar, que se encuentra en libertad provisional y con la medida cautelar de no poder acercarse a la escuela ni a las menores.
El centro escolar ha detallado en un comunicado los "aprendizajes" y las medidas adoptadas por la nueva dirección del centro, con Marilú Álvarez como nueva responsable, en el que se ha hecho un balance, "fruto del análisis interno y de la auditoría externa", que concluye la necesidad de implementar ocho acciones "para el fortalecimiento de los ambientes seguros y la cultura del cuidado".
Entre esas medidas pendientes, el colegio ha asegurado que se va a "revisar la descripción de puestos del personal consagrado"; crear un "protocolo ampliado de seguridad en los accesos de la mano de una empresa externa"; establecer "procedimientos oficiales para enfermería y supervisión de patios"; además de nuevas formaciones específicas sobre ambientes seguros, canales de denuncia e identificación de situaciones, así como una revisión anual para auditar la implementación de todas nuevas medidas.
La directora del colegio, Marilú Álvarez, ha enviado una carta a la comunidad educativa en la que, "sin pasar página de lo sucedido, y antes de concluir el curso" recoge "un balance de las principales lecciones aprendidas a día de hoy, las acciones correctivas y de mejora ya realizadas, y las pendientes de ejecución".
La directora ha recordado su compromiso firme de estar cerca de las familias afectadas, colaborar con las autoridades que investigan el caso y actuar con responsabilidad para que el colegio sea un verdadero espacio seguro, reconociendo que "la comunidad educativa ha demostrado una gran capacidad de resiliencia y una voluntad sincera de construir".
Entre los aprendizajes, se encuentran aspectos concretos relacionados con la acogida a las personas que presentan una denuncia, con el cumplimiento de los códigos de conducta, con los procedimientos de selección del personal consagrado, con la cultura del registro de incidencias para su trazabilidad y seguimiento, o con la sensibilización y formación para prevenir, detectar y actuar ante los signos de cualquier tipo de riesgo de agresión contra los menores, entre otros.
Entre las 15 acciones ya realizadas, el balance menciona la dimisión del exdirector, la auditoría externa, un nuevo proceso de selección para el personal consagrado equiparado al del personal laico, la creación de un comité de bienestar escolar, el acompañamiento psicológico a las familias y profesores que lo han requerido, y la decisión de incorporar a un responsable de Ambientes Seguros a partir de septiembre.
También la revisión del procedimiento de vigilancia en patios y recreos, servicio de enfermería y 30 medidas de refuerzo en seguridad, el programa 'Escudo de la dignidad' para prevención, detección e intervención ante cualquier forma de abuso, formaciones de refuerzo sobre los procedimientos y protocolos de ambientes seguros, entre otras.
El colegio ha reafirmado su compromiso de ser "un lugar donde nuestros alumnos crezcan seguros, respetados, amados y acompañados", ha señalado la directora, que ha subrayado el papel imprescindible de cada miembro de la comunidad escolar para lograrlo. Por último, ha agradecido el apoyo recibido durante estos meses.