MADRID 29 May. (EUROPA PRESS) -
El alcalde de Humanes de Madrid, Óscar Lalanne, ha anunciado que el Ayuntamiento recurrirá ante el Tribunal Supremo la instalación de una macroplanta fotovoltaica proyectada en una zona natural de la comarca de Las Vegas. "Es un millón de metros cuadrados que rodean nuestro paraje natural del Prado de la Casa. Es un proyecto que nos ahoga como municipio y que no deja margen a un desarrollo urbano ordenado", ha declarado.
Según ha explicado este miércoles en una entrevista en Canal 33 TV de Madrid recogida por Europa Press, la posición del Consistorio es unánime y firme: "No le vemos ningún beneficio para la población. Ni económico ni ambiental. No compensa ni en impuestos ni en puestos de trabajo, y lo único que hace es hipotecar el futuro de Humanes".
La planta solar se ubicaría "en todo el entorno del único espacio verde natural" y, según el regidor, equivaldría en superficie "a todo el suelo residencial ya construido del municipio". "Sería como cubrir todo Humanes de placas solares", ha ejemplificado.
OTROS RETOS Y PROYECTOS DEL MUNICIPIO
Además del anuncio judicial, el alcalde ha repasado otros retos y proyectos importantes de su primer año de legislatura. Humanes de Madrid, con más de 20.000 habitantes, "vive una etapa de crecimiento sostenido, con nuevos desarrollos urbanísticos, una fuerte implantación empresarial y una población cada vez más joven", ha indicado.
Uno de los grandes objetivos del mandato es desbloquear el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en tramitación desde hace más de dos décadas. "Es muy tedioso. Confiamos en que las nuevas leyes autonómicas nos ayuden a agilizarlo. Recibimos un Ayuntamiento con una deuda de 40 millones, pero ahora no tenemos deuda financiera y estamos avanzando", ha detallado.
El Plan General permitiría desarrollar más vivienda pública y privada, clave para fijar población joven. "Queremos recoger el guante lanzado por la presidenta Ayuso cuando dijo que esta sería la legislatura de la vivienda. En Humanes eso es urgente", ha afirmado.
Por otro lado, el municipio ya cuenta con un proyecto del Plan Vive, que está en fase de construcción. "Dependerá de las condiciones que marque la Comunidad de Madrid, pero esperamos poder anunciar pronto novedades", ha indicado Lalanne, quien ha insistido en que el acceso a la vivienda "es el principal problema de la juventud", y ha ligado esta necesidad a los desarrollos urbanísticos propios que prepara el consistorio.
LA IMPORTANCIA DE LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES
Otro de los puntos destacados en la entrevista ha sido la situación de los polígonos industriales. Humanes cuenta con 39 áreas empresariales y más de 3.000 compañías, pero también con falta de limpieza y vertidos. "El problema de los vertidos ilegales en polígonos es muy serio. Estamos trabajando con Policía Local, Guardia Civil y empresarios. Vamos a presentar un plan específico en las próximas semanas", ha anunciado el regidor.
Entre las medidas, se plantea la instalación de cámaras, mejora del alumbrado y actuaciones coordinadas con asociaciones empresariales: "Nos sentimos muy orgullosos de nuestro tejido industrial, pero queremos que también sea motivo de orgullo su mantenimiento".
Respecto a la limpieza urbana, el alcalde ha confirmado que se trabaja en un nuevo contrato de recogida de residuos y mantenimiento viario, ya que el actual tiene más de 20 años. "Humanes ha duplicado su población y ha crecido en extensión. El contrato actual no responde a esa realidad", ha dicho.
En el plano cultural y deportivo, Lalanne ha defendido la dinamización llevada a cabo por su equipo: "Hemos recuperado actividades y lanzado nuevas propuestas para todas las edades, desde monólogos a carreras populares".
Entre los eventos recientes, ha destacado el Campeonato de España de Boxeo, un nuevo cross popular y la organización de carpas y eventos juveniles durante Carnaval y Halloween. "Queremos que los jóvenes se queden en Humanes y no tengan que coger el coche para divertirse", ha apuntado el primer edil.
En materia deportiva, ha confirmado que el municipio celebrará un maratón de Fútbol 7 y que ya están en marcha los trámites para reformar la piscina municipal y construir un nuevo skatepark, ambos con cargo al PIR de la Comunidad de Madrid.
"BUENA SINTONÍA" CON LA COMUNIDAD Y DEMANDAS AL GOBIERNO CENTRAL
Sobre las competencias autonómicas, el alcalde ha destacado la "buena sintonía" con el Gobierno regional tanto en sanidad como en educación: "Estamos en trámites con el SUMMA 112 para que se instale una base en Humanes, y también queremos implantar nuevos grados formativos en los institutos del municipio".
En lo que respecta al Gobierno central, ha dirigido sus principales demandas al Ministerio de Transportes y al de Interior. "Necesitamos que se arregle de una vez el Cercanías. Humanes es cabecera de la línea C5, pero no todos los trenes llegan. Es absurdo", ha indicado Lalanne.
Según ha explicado en la entrevista en Canal 33, Humanes "tiene la cochera de trenes en su propio término municipal, pero aun así muchos servicios no llegan al final de la línea, perjudicando no solo a Humanes, sino a todos los pueblos colindantes".
En materia de seguridad, Lalanne ha reclamado un cuartel propio de Guardia Civil: "Ahora compartimos puesto con Arroyomolinos y Moraleja. Llevamos años pidiéndolo, y seguiremos insistiendo".
Para cerrar la entrevista, el alcalde ha querido destacar los valores de su municipio: "Humanes combina lo mejor del pueblo y de la ciudad. Tiene naturaleza, cercanía, comercio local y calidad de vida. Salir a correr desde tu casa y estar en campo en cinco minutos es un lujo. Y lo mejor es que nos conocemos todos. Vivir en Humanes es un privilegio", ha concluido.