MADRID 4 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Parlamentario Más Madrid ha registrado en la Asamblea una Proposición No de Ley (PNL) para que se ponga en marcha un programa que habilite un espacio de lectura en el recinto de las piscinas públicas de la región y reforzar así su función de refugio climático.
Así lo ha explicado este miércoles la portavoz, Manuela Bergerot, antes de visitar la Feria del Libro de Madrid, donde ha indicado que esta iniciativa, llamada "bibliopiscinas", tenga un fondo variado con novela, ensayo y cómics, en especial, para adolescentes y niños.
"Queremos que las bibliopiscinas no tengan ningún tipo de sobrecoste económico para los usuarios. Queremos reforzar la función de refugio climático que ya son en sí mismas las piscinas públicas, con zonas de sombra y de descanso", ha destacado.
Según el texto, al que tuvo acceso Europa Press, Más Madrid reclama la instalación de estos puntos con la colaboración con la red de bibliotecas públicas y agentes culturales locales para "dinamizar estos espacios" en un periodo estival que "genera un vacío de actividad cultural institucional justo en los meses en los que un grueso de la población dispone de más tiempo libre".
Por otro lado, propone una programación de actividades de animación a la lectura, talleres, cuentacuentos en horario de uso de las piscinas y pide "una especial atención" a los barrios con menor dotación cultural, a los públicos jóvenes e infantiles y a la diversidad lingüística y cultural de cada territorio.
Asimismo, Más Madrid reclama que se integre este programa dentro de una estrategia "más amplia de cultura de proximidad, que promueva el acceso universal a la cultura como derecho, también durante el verano y en todo tipo de espacios cotidianos".
"Esperamos que en todos esos ayuntamientos donde más Madrid tiene presencia a lo largo y ancho de toda la región pueda ser tomada esta iniciativa para que se presenten y que ningún madrileño, independientemente de viva donde viva, del norte a sur, pueda tener acceso a la lectura en verano en un lugar fresquito", ha defendido Bergerot.