Los menores extranjeros, las residencias en pandemia y la Conferencia de Presidentes centran el Pleno de la Asamblea

Archivo - El hemiciclo de la Asamblea de Madrid durante un pleno.
Archivo - El hemiciclo de la Asamblea de Madrid durante un pleno. - Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 5 junio 2025 5:59

Comparecen Novillo para hablar sobre el Canal de Isabel II y Dávila para dar cuenta del plan para crear 40 nuevas residencias

MADRID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los menores extranjeros no acompañados, las residencias de mayores en la pandemia del Covid-19 y la Conferencia de Presidentes centran este jueves el debate en el Pleno de la Asamblea de Madrid.

Serán los temas centrales de la sesión de control a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, será la primera y requerirá información sobre "dónde va a integrar a los menores" cuando lleguen a la región en los próximos meses.

Vox reclama desde que se acordara el reparto de menores que la Comunidad de Madrid se niegue a acoger a ninguno y que, además, haa acuerdos de repatriación con sus países de origen para devolverlos "con sus familias".

Este lunes daba la bienvenida al "extremo sentido común" después de conocerse que el Ejecutivo regional ha pedido la repatriación de 19 menores extranjeros no acompañados tras no haberse "integrado".

Desde Leganés la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, afirmaba que se había determinado que el perfil de estos menores, por la situación en la que viven, "en muchos casos está mediada por el trabajo que hacen las mafias y por unos graves consumos de drogas".

Tras ello, llegará la pregunta de la portavoz del PSOE, Mar Espinar, sobre la valoración de los dos primeros años de Legislatura, donde, previsiblemente, la presidenta regional abordará temas nacionales y confrontará con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

RESIDENCIAS Y CONFERENCIA DE PRESIDENTES

Las residencias de mayores y el juicio a tres exaltos cargos de la Comunidad durante la crisis sanitaria del Covid-19 llegarán de la mano de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, quien preguntará por la gestión de las residencias de mayores de la Comunidad.

Bergerot remarcaba esta semana que se cumple "cinco años de los protocolos de la vergüenza" y preguntaba este miércoles si los investigados por los fallecidos en residencias de mayores en la pandemia "van a tirar de la manta" por el "visto bueno" de Ayuso a los mismos.

Ayuso, por su parte, tachaba de "canallas" a algunos de los "fichajes" de su primer Gobierno con Ciudadanos, en referencia a quien fuera su consejero de Políticas Sociales durante el estallido de la pandemia, Alberto Reyero.

Por último, el portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, pondrá sobre la mesa la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar este viernes en Barcelona. Esta ha sido uno de los puntos de choque de esta semana entre el Gobierno central y las autonomías del PP.

De hecho los gobiernos autonómicos 'populares' advertían de que podían no acudir si el Ejecutivo nacional no incorporaban temas al orden del día como la migración. Finalmente accedía y acudirán a la cita en la Ciudad Condal.

Ayuso este martes por la noche exigía a Sánchez que no hubiera "ni media concesión al independentismo" en la Conferencia y cargaba contra el "el crujing fiscal" del Gobierno que lo único que hace es "crujir a impuestos a todos los españoles, especialmente a las pymes, a la pequeña y a la mediana empresa, que es la más libre".

PREGUNTAS A LOS CONSEJEROS

Tras esta sesión de control a la presidenta de alto voltaje, llegarán las preguntas destinadas a los consejeros que abordarán, entre otros, la financiación autonómica, el Plan Talento Senior, la inversión en universidades públicas, la salud mental, el tabaquismo, la protección del medio ambiente o el Canal de Isabel II.

Luego será el turno de las comparecencias. La primera de ellas será la del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, sobre el Plan Estratégico 2025-2030 del Canal de Isabel II a petición de Vox, quien ha cargado duramente contra la subida del precio del agua anunciada por el Ejecutivo autonómico este año.

Por su parte, la titular de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, tomará la palabra para informar sobre el plan de construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día en la región a petición del PSOE. Es previsible que en esta se cuelen los protocolos durante el Covid y las causas judiciales.

Al anunciarse este proyecto un documento interno del PSOE-M instaba a no aceptar la construcción de estos centros si eran privados e instaba a tener residencias públicas. Desde el Ejecutivo regional se afeaba que se rechazara la "colaboración público-privada".

Por último, en el turno de las proposiciones no de ley (PNL) Más Madrid tratará de que la Asamblea pida al Gobierno regional a que el proyecto de la Fórmula 1 no suponga "compromisos económicos que condicionen el presupuesto y patrimonio actual o futuro" de la Comunidad de Madrid. También buscarán que la Cámara elabore una guía metodológica para los ayuntamientos a la hora de crear refugios climáticos.

Por su parte, el PSOE hará lo propio para solicitar que se revise el régimen de bonificaciones del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, estableciendo criterios progresivos que eviten privilegios fiscales injustificados y garanticen una mayor contribución de los grandes patrimonios.

Contador