MADRID 6 Jun. (EUROPA PRESS) -
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha cargado contra "el extremo sectarismo" del Partido Popular después de que en la sesión plenaria de la Asamblea, celebrada este jueves, los 'populares' rechazaron una iniciativa que habían llevado ellos mismos al Senado.
La Proposición No de Ley (PNL) presentada por el diputado de Más Madrid Pablo Padilla en la Cámara regional pedía elaborar una guía metodológica que oriente a las autoridades locales y otras organizaciones interesadas en el diseño y la implantación de redes de refugios climáticos con el objetivo de preservar la salud de las personas de los efectos de las temperaturas extremas.
En su intervención, el diputado del PP Sergio Brabezo cargó contra la propuesta al considerar que "está basada en el pánico, la alerta y la alarma social" y aseguró que le había "decepcionado completamente" la propuesta de la formación que lidera Manuela Bergerot en la Cámara de Vallecas.
Sin embargo, Padilla respondió que la PNL era una copia de la enmienda de sustitución de los 'populares' en el Senado. "Usted acaba de verter siete minutos de bazofia intelectual contra su propia iniciativa", añadió.
Preguntada por esta cuestión, en declaraciones a los periodistas, Maestre ha subrayado que la propuesta del PP en la Cámara Alta era "buena" porque "hablaba de la adaptación al cambio climático de las ciudades y del territorio", pero ha lamentado que ayer "demostrara su extremo sectarismo".
"Siete minutos de argumentación del diputado del PP contra una iniciativa de su propio partido. ¿Por qué? Porque no le interesaba el contenido, sino simplemente una batalla política absolutamente estéril. Lo que tendría que hacer, además de mirarse mejor sus iniciativas, es ser un poco más ecuánime o coherente con lo que escribe y con lo que registra", ha manifestado antes del acto conmemorativo del XX aniversario del organismo municipal Madrid Salud.
En este sentido, ha exigido "poner en práctica este tipo de políticas" y que se tenga en cuenta que en Madrid "cada vez hace más calor durante más tiempo y de forma más extrema". "Es una responsabilidad de los gobiernos adaptar las ciudades a estos cambios", ha insistido.