MM y PSOE critican "la censura y confrontación" del Pleno de Cibeles y PP lanza que la izquierda "monta escándalos"

Archivo - Asistentes a una sesión plenaria, en el Palacio de Cibeles, a 29 de diciembre de 2021, en Madrid, (España). El pleno está marcado por la aprobación del presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para 2022 con el 'sí' del Gobierno municipal y los tre
Archivo - Asistentes a una sesión plenaria, en el Palacio de Cibeles, a 29 de diciembre de 2021, en Madrid, (España). El pleno está marcado por la aprobación del presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para 2022 con el 'sí' del Gobierno municipal y los tre - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 26 mayo 2025 13:59

Vox asegura que a la izquierda "le encanta generar ruido", pero pide al PP "respetar" a los grupos municipales

MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) -

Más Madrid y PSOE han criticado "la censura selectiva y la confrontación" que hay en el Pleno de Cibeles tras la última sesión extraordinaria de la semana pasada, mientras que el PP ha lanzado que la izquierda "monta escándalos".

En rueda de prensa, la líder de la oposición en el Consistorio, Rita Maestre, ha acusado al Partido Popular de "utilizar los espacios de representación democrática donde las personas elegidas por el pueblo madrileño tienen derecho a expresarse libremente para aplicar una censura selectiva".

"Esto no es una cuestión de crispación, no es una cuestión de polarización, es una cuestión de abuso de poder, que es lo que se ha producido en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid presidido por el señor Borja Fanjul y en la Asamblea, presidido por el señor Enrique Ossorio. Nosotros vamos, como siempre, a defender libremente nuestras ideas y a enfrentarnos, a esta censura por parte del PP", ha manifestado.

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha subrayado que "ve difícil" llegar a un entendimiento con el Partido Popular cuando "su manera de hacer política se basa en la crispación y la confrontación permanente".

"Empieza a ser habitual que en los Plenos, como consecuencia de la falta de aplicación del reglamento por parte del señor Borja Fanjul, quien es muy permisivo siempre que se trata de la bancada del Partido Popular. La única manera de recuperar cierta normalidad en el pleno es su cese inmediato. Han pasado muchos días desde que lo solicitamos para que el alcalde asuma la Presidencia o en su caso nombre a otra persona que tenga la capacidad para mantener el orden", ha señalado a los medios de comunicación.

Maroto ha lanzado que Fanjul es "una pieza más de un puzzle que claramente orquesta el señor Almeida y que se basa permanentemente en el ruido y la crispación para no hablar de su gestión" para añadir que el presidente del Pleno "está haciendo méritos para que se lo reconozcan si sale" del Consistorio. Asimismo, ha señalado que "ante la falta de argumentos, se encuentran con el trumpismo a la madrileña que caracteriza al señor Almeida y que es una copia exacta de la señora Ayuso".

"Una concejala del PP, cuando no tenía el uso de la palabra, manifestó una serie de palabras que nuestro concejal entendió como una agresión homófoba y así lo trasladó. El resultado de esta denuncia ha sido cambiar el relato de los hechos. Nuestra única estrategia era informar a los ciudadanos de lo que se iba a aprobar en el Pleno (el Plan Reside). Frente a argumentos sólidos, nos encontramos el ruido y claramente retorcer lo que allí pasó y hacerse una ronda por televisiones acusando al PSOE de un complot me parece fuera de lo normal", ha insistido.

PP CRITICA LOS "ESCÁNDALOS QUE MONTA" LA IZQUIERDA

Por otro lado, el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Carlos Izquierdo, ha criticado a la izquierda por "montar un escándalo" en la última sesión plenaria y ha asegurado que "es la tónica habitual a lo largo de este mandato".

"En el último Pleno vimos como un concejal de Más Madrid tuvo que ser expulsado por el presidente del Pleno y el PSOE volvió a montar otro escándalo con el objetivo de que pasara desapercibido el éxito que fue la aprobación del Plan Reside. Hubo una malinterpretación del PSOE, que lo que buscaba era generar el muro. La cuestión no es acercarse a la bancada (en referencia a Levy), sino a las formas", ha defendido.

VOX DESEA "UN PLENO MÁS TRANQUILO"

Por otro lado, el portavoz de Vox en el Consistorio ha deseado un Pleno "más tranquilo", aunque ha reconocido que "no lo espera". Asimismo, ha pedido que "se respete el uso de la palabra", pero ha reprochado a la izquierda que "le encante generar ruido y polémica".

"Les encanta porque viven de ello, es la manera que tienen de llamar la atención, pero también es verdad que la izquierda perfumada del Partido Popular, está muy subidita con eso de que, al tener mayoría absoluta, aplica un rodillo y no permite absolutamente nada. Se le olvida de que hay madrileños que han votado otras opciones políticas que la del PP", ha señalado.

Por ello, Ortega Smith ha reclamado que "muestre respeto al resto de las opciones políticas y a los cientos de miles de madrileños que no les han votado a ellos", a la vez que ha pedido "respeto a la hora de invitar a los actos institucionales o de aplicar la dirección de un Pleno ordinario o de distrito sin discriminar a los vocales vecinos o a los concejales que son de una opción política diferente".

Contador