Moya (PSOE) vincula a Cifuentes con los contratos de la Asamblea investigados en la Púnica

Actualizado: jueves, 6 octubre 2016 12:18

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

La diputada del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid Encarnación Moya ha vinculado este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con los contratos de la Asamblea investigados en el marco de la Operación Púnica y ha señalado que pudo incurrir en una "incompatibilidad".

Asimismo, Moya ha manifestado que espera que el Gobierno regional no acabe pidiendo la nulidad de actuaciones en Púnica como ha hecho el PP con Gürtel.

"Hemos conocido que los tentáculos de la Púnica pudieron llegar a esta sede de la representación del pueblo madrileño, donde parece ser que se pudieron adjudicar contratos vinculados con la financiación ilegal del PP", ha señalado Moya, en alusión a la solicitud a la Asamblea por parte de la Guardia Civil de documentación relacionada con la pieza número 14 del 'caso Púnica', que trata sobre una presunta financiación irregular del PP madrileño.

"Es posible señor que tenga la tentación de decir que esto no les afecta, pero sí les afecta, les afecta porque están personados en la causa, porque el patrimonio de la Asamblea es también el patrimonio de los madrileños y porque algún miembro de ese Gobierno puede verse salpicado por esas adjudicaciones que al parecer están siendo investigadas", ha explicado la diputada socialista.

Tras señalar que los contratos parecen "limpios y legales", ha recordado que el cerebro de la Púnica, David Marjaliza, ha declarado sobre el "amaño de contratos" que en la mesa de adjudicación el informe técnico es "inamovible" y que "las influencias políticas son antes", en la elaboración de los pliegos y del informe técnico.

Según Moya, si se establece una mayoría de criterios subjetivos en el pliego, la ley obliga a crear un comité de expertos para elaborar el informe técnico. "Controlemos ese comité de expertos y ya esta controlado desde el principio el procedimiento para obtener el resultado deseado. Hecha la ley, hecha la trampa", ha agregado.

A continuación, ha indicado que el comité de expertos estaba formado por tres personas, dos de ellas del PP, incluida Cifuentes. "No sabemos en qué eran expertas ambas personas pero la ley no permite ser miembro del comité de expertos y al mismo tiempo del órgano proponente del contrato, eso es incompatible y en esta incompatibilidad pudo incurrir Cifuentes, miembro de ambos y presidenta de la mesa de contratación", ha señalado, para pedir una explicación sobre esto.

Garrido ha acusado a Moya de actuar de manera "muy poco elegante" al aludir a la presidenta cuando no puede responder para buscar su "mal lucimiento" y ha aseverado que las decisiones que se tomaron "fueron colegiadas y siempre por unanimidad a partir de propuestas de los servicios técnicos".

Por otro lado, ha defendiendo la personación de la Comunidad de Madrid en el procedimiento sobre Púnica "por razones de transparencia y con el fin de defender los intereses de los madrileños y de la administración regional".

"La personación resulta fundamental para que la Comunidad pueda defender los intereses generales ante el atropello presunto de algunos, da igual del partido que sea porque nosotros no diferenciamos eso", ha agregado la parlamentaria socialista.