MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
Un Pleno sin la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, debate este jueves en la Asamblea sobre educación, ayudas tras el tren de borrascas de marzo y la Real Casa de Correos como lugar de Memoria Democrática.
No habrá preguntas de control a la jefa del Ejecutivo madrileño ya que Ayuso se encuentra en un viaje institucional a Ecuador. Este desplazamiento ha sido duramente criticado por la oposición, que la ha tachado de "presidenta a la fuga", mientras que el PP ha defendido que la mandataria autonómica en seis años solo había faltado a dos sesiones.
Este viaje lo han vinculado desde la izquierda a la declaración este jueves en los juzgados del novio de la presidenta, Alberto González Amador, por una presunta corrupción en los negocios.
Al faltar Ayuso, PSOE y Más Madrid han registrado cambios en sus preguntas para que sus portavoces, Mar Espinar y Manuela Bergerot respectivamente, se dirijan al consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.
La líder de Más Madrid se interesará por las medidas puestas en marcha para la "lucha contra la corrupción", mientras que la socialista hará lo propio con la valoración de la política de comunicación esta legislatura.
En la sesión de control a los consejeros se tratarán otros temas como la competitividad de las empresas, la Ley de Universidades, el calendario vacunal, las energías renovables o la lucha ccontra la violencia hacia las mujeres.
Tras ello, se debatirá el escrito de oposición del PP a la creación de una comisión de investigación para analizar el llamado 'caso FP' de presunta fragmentación de contratos de obras de centros de Formación Profesional, que pedía el Grupo Parlamentario Socialista.
Por último, en el apartado de las proposiciones no de ley (PNL), Más Madrid tratará de conseguir que la Asamblea pida al Gobierno regional una estrategia de prevención de incendios en la interfaz urbano-forestal y otro plan de lucha contra el fraude; y el PSOE que se apoye la declaración de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática y un fondo de emergencia para ayudas económicas a agricultores y ganaderos afectados por el tren de borrascas de marzo. Vox pedirá que se elimine el Programa para la Enseñanza de Lengua Árabe y Cutlura Marroquí.