Defiende una transición energética "lo mas razonable posible" y dar "plazos más largos" para que la industra se adapte a las exigencias
BILBAO, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -
El cluster vasco de Automoción Acicae ha calificado de "correcta" la decisión de la UE de rebajar las exigencias para reducir las emisiones de los vehículos y cree que da "un poco de oxígeno" a los fabricantes de automóviles, según han informado fuentes de la asociación a Europa Press.
De esta manera, se han referido al acuerdo de los ministros de Industria de la Unión Europea para pedir que se rebaje la ambición climática respecto a la propuesta de la Comisión Europea y retrasar la aplicación de la norma Euro 7 de 2025 a 2027 para los coches y vehículos ligeros, y de 2027 a 2029 para los camiones.
A su juicio, en este proceso de transición energética se debe aplicar el "sentido común" y, por ello, considera adecuado que se opte por dar "unos plazos más largos" para que toda la industria se adecue a las "altas" exigencias en materia de emisiones.
Desde Acicae han apuntado que, desde el ámbito político, se está poniendo "tanta presión" en el tema medioambiental, que la "industria no puede".
Fuentes del cluster de automoción creen que los propios países se están dando cuenta de las consecuencias negativas de continuar con "ese ritmo de exigencia".
TRANSICIÓN "RAZONABLE"
En este sentido, han defendido que la transición energética tiene que ser "lo mas racional y razonable posible" para que la industria se pueda ir "adecuando y adaptarse".
Desde Acicae han indicado que, si se ponen por delante exigencias "más de nivel casi político que económico o industrial", se puede dar un "desenganche". Por ello, consideran que la decisión adoptada por los ministros de Industria de la UE es "correcta" y da "un poco de oxígeno" a los fabricantes.