Publicado 22/09/2023 11:32

Los vehículos de ocasión electrificados cuestan hasta un 54% más que los nuevos de otra motorización

Carga de un coche eléctrico. Imagen de archivo
Carga de un coche eléctrico. Imagen de archivo - SUMAUTO

La flota de VE de segunda mano ha crecido un 42% respecto a 2022, según Sumauto

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los vehículos electrificados de ocasión pueden costar hasta un 54% más que uno nuevo de cualquier otra motorización, según ha concluido Autoscout24, el portal de vehículo de segunda mano de Sumauto, a partir de datos del Green Car Monitor VO de autobiz.

En concreto, un conductor que quiera hacerse con un vehículo de ocasión electrificado deberá desembolsar de media 36.700 euros, frente a los 23.859 euros que cuesta uno nuevo de cualquier otra motorización, según la Agencia Tributaria.

En este contexto, el precio se erige como uno de los principales escollos para adquirir un vehículo electrificado, "máxime cuando el contexto económico viene marcado por la inflación", como han destacado desde Sumauto.

Además, los españoles están priorizando el día a día (facturas y la cesta de la compra, principalmente) y la satisfacción inmediata (vacaciones) sobre gastos que implican un largo plazo y, en muchos casos, una financiación, como una vivienda o un vehículo, han señalado los expertos.

AUMENTA UN 42% LA FLOTA DE VE DE OCASIÓN

Según datos de Sumauto, actualmente hay una oferta disponible de 31.338 vehículos electrificados de segunda mano, un 42% más que el año pasado, debido principalmente a la renovación de flotas y al incremento en las operaciones de renting.

Además, se ha incrementado el tiempo que pasa hasta que los VE de ocasión tienen nuevo conductor, pues mientras que el verano pasado se necesitaban 68 días, actualmente son 81.

Para el portavoz de Autoscout24, Ignacio García Rojí, la paulatina implementación de las áreas de bajas emisiones ZBE entre 2023 y 2024 en más de 150 ciudades españolas "debería animar a los conductores a inclinarse por los vehículos electrificados y los híbridos".

Sin embargo, García ha apuntado que el mercado "debe empezar a también poner el foco en el usado como vía de entrada alternativa a este nuevo mundo ajeno a la combustión"