CARM, el Ayuntamiento de La Unión y los vecinos se oponen "rotundamente" al sellado de Portmán planteado por el MITECO

CARM, el Ayuntamiento de La Unión y los vecinos se oponen "rotundamente" al sellado de Portmán planteado por el MITECO
CARM, el Ayuntamiento de La Unión y los vecinos se oponen "rotundamente" al sellado de Portmán planteado por el MITECO - CARM
Actualizado: jueves, 10 abril 2025 17:39

MURCIA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno regional, el Ayuntamiento de La Unión y las asociaciones vecinales se han opuesto "rotundamente" al sellado de la bahía de Portmán planteado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), durante la reunión de la comisión de seguimiento del convenio de recuperación ambiental de la bahía de Portmán celebrada este jueves.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, ha lamentado que el Ministerio "no haya atendido ninguna de las demandas recogidas en el convenio consensuado en el 2006", que ha calificado de "inadmisible" y ha afirmado que "el Gobierno central hoy nos ha dado de comer lentejas", han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.

Jorge García Montoro ha calificado el día de hoy como "el más duro de la historia reciente de Portmán, porque la solución que el Gobierno central propone para la bahía es un sellado sin alternativas". "Desde el Ejecutivo regional vamos a mantener el frente común para seguir defendiendo la unidad inquebrantable para la regeneración completa de la bahía de Portmán", ha afirmado el responsable regional.

El consejero ha explicado que el "frente común" establecido entre Ejecutivo regional, el Ayuntamiento de La Unión y las asociaciones vecinales defiende la recuperación de la línea de costa a 250 metros, dragar los estériles y llevarlos a las cortas mineras, realizar el dragado necesario hasta el antiguo puerto y la construcción de los diques de abrigo del puerto y la playa.

Por su parte, el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, ha afirmado que "no vamos a permitir que se entierre bajo tierra contaminada la esperanza de generaciones enteras". Para el primer edil esta propuesta es "inaceptable" y ha adelantado que van "a dar la batalla con todas las herramientas políticas e institucionales que tengamos a nuestro alcance."

"El Estado tiene una deuda histórica con Portmán y no vamos a permitir que esta bahía muera sepultada por una falsa solución. Pedimos la misma justicia ambiental que se ha dado en Aznalcóllar o el Prestige", ha concluido el alcalde de La Unión.

Contador