Cartagena presenta el modelo del Premio Mandarache como Buena Práctica URBACT en el City Festival de Wroclaw (Polonia)

Técnicos municipales en el City Festival de Wroclaw (Polonia)
Técnicos municipales en el City Festival de Wroclaw (Polonia) - AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
Publicado: jueves, 10 abril 2025 18:11

CARTAGENA (MURCIA), 10 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Cartagena ha presentado el modelo del Premio Mandarache, reconocido como Buena Práctica URBACT, en el marco del City Festival de Wroclaw (Polonia), que ha reunido esta semana a unos 600 expertos europeos, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

En concreto, dos técnicos de la Concejalía de Juventud de Cartagena han participado en la sesión temática 'Culture & Arts', en la que ha compartido espacio con otras iniciativas destacadas de ciudades como Dublín (Irlanda), Alessandria (Italia) o Sibenik (Croacia).

La presentación del modelo Mandarache se ha realizado mediante la metodología participativa 'fish bowl' (pecera), un formato que favorece el diálogo abierto y rotativo entre ponentes y asistentes, generando una conversación horizontal, dinámica y enriquecedora.

La presentación en Polonia llega como antesala al lanzamiento oficial de la 'Guía Mandarache: lectura y participación juvenil', un documento que sistematiza la metodología del modelo cartagenero de fomento de la lectura.

Esta guía fue un encargo que el Ministerio de Cultura, principal institución que apoya el proyecto, realizó al Consistorio con el fin difundir el modelo Mandarache y facilitar su transferencia a otros municipios.

La guía ha sido elaborada por el especialista en jóvenes y lectura Freddy Gonçalves, y se presentará el próximo 28 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo 2025.

El Premio Mandarache de Fomento a la Lectura es una innovadora práctica de participación juvenil que involucra a jóvenes como jurado en dos galardones literarios, el Premio Mandarache, con casi 5.000 jóvenes lectores inscritos en 2025 de entre 15 y 30 años; y el Premio Hache, con casi 3.000 adolescentes de entre 12 y 14 años.

El voto de estos jurados es el que decide qué autoras y autores resultan premiados, dando forma al mayor jurado literario del mundo.

El impacto de Mandarache va más allá del fomento de la lectura al impulsar habilidades como el pensamiento crítico, la autonomía y el trabajo en equipo.

Además, un grupo más reducido de jóvenes asume un papel aún más activo gestionando sus propias actividades culturales y participando como agentes culturales de la ciudad con proyectos propios a partir de las vivencias experimentadas en el programa. Es el caso de 'Poetry Spam Cartagena', un colectivo nacido del taller de escritura Libreta Mandarache, en el que varios jóvenes se conocieron.

Contador