La Comunidad impulsa la mejora de las infraestructuras de uso público en el Parque Regional de Calblanque

Badén reductor de velocidad en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila
Badén reductor de velocidad en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila - CARM
Publicado: martes, 10 junio 2025 12:44

CARTAGENA (MURCIA), 10 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, ha invertido 47.419 euros en mejorar las infraestructuras de uso público en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila.

Las obras, que concluirán en unos días, se enmarcan en el programa de conservación y mantenimiento de terrenos forestales y espacios naturales de la Comunidad y está cofinanciada en un 60 por ciento por fondos europeos, según informaron fuentes del Gobierno regional en una nota de prensa.

El incremento sostenido del número de visitantes en este enclave natural, motivado por su alto valor paisajístico y recreativo, ha generado la necesidad de actuar sobre la red viaria y los accesos al parque. Así, las obras previstas tienen como objetivo garantizar un tránsito seguro y respetuoso con el entorno, especialmente en zonas con procesos erosivos intensos o drenajes deficientes.

Entre las actuaciones contempladas se encuentra la estabilización del firme en distintos tramos del parque, optimizando la evacuación de aguas pluviales para mejorar la durabilidad y funcionalidad de las vías, incluso en condiciones meteorológicas adversas.

También se llevará a cabo la instalación de pasarelas accesibles, bolardos, talanqueras y nuevo mobiliario en áreas específicas, con el fin de delimitar el paso de visitantes y reducir así su impacto sobre hábitats sensibles.

Asimismo, la inversión contempla la retirada de elementos deteriorados y la mejora en la gestión de residuos en el entorno, acciones clave para preservar la calidad ambiental del Parque.

Estas medidas se incluyen en la estrategia del Gobierno regional para fomentar un uso público ordenado y compatible con la conservación de los valores naturales de los espacios protegidos, en el marco de un modelo de gestión sostenible de los espacios naturales.

Entre los objetivos específicos de la intervención se encuentran la mejora de la estabilidad del terreno y la reducción de la erosión en la red viaria; el incremento de la seguridad vial y la protección de la fauna, reduciendo el riesgo de atropellos; la ordenación del uso público mediante la delimitación de pasos autorizados; y el fomento de actividades recreativas sostenibles que aseguren la conservación del entorno.

Contador