La Comunidad refuerza la seguridad ante las inundaciones en la carretera que une los municipios de Blanca y Abarán

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, acompañado del alcalde de Blanca, Pablo Cano, y del director general de Carreteras, Francisco Carrillo, durante la presentación de las obras
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, acompañado del alcalde de Blanca, Pablo Cano, y del director general de Carreteras, Francisco Carrillo, durante la presentación de las obras - GOBIERNO REGIONAL
Publicado: miércoles, 11 junio 2025 10:46

El consejero de Fomento e Infraestructuras y el alcalde de Blanca presentan la actuación para estabilizar el macizo rocoso

BLANCA (MURCIA), 11 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Fomento e Infraestructuras realizará una obra de refuerzo de la seguridad ante las inundaciones en la carretera que une los municipios de Blanca y Abarán (RM-514). La actuación consistirá en la estabilización del macizo rocoso situado en el punto kilométrico 4,2, de la margen izquierda de la carretera regional RM-514, situada en el municipio de Blanca.

El tramo en el que estará centrada la actuación corresponde a un puente metálico que bordea el macizo, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, acompañado por el alcalde de Blanca, Pablo Cano, presentó hoy la actuación que supondrá una inversión de 568.700 euros, y que arrancará la próxima semana con el objetivo de reforzar el macizo y evitar las posibles caídas de rocas sobre la calzada.

"Tras los daños ocasionados por las últimas lluvias, el Gobierno regional quiere reforzar este macizo y estabilizar la zona para garantizar la seguridad de las personas que circulan por el tramo y la infraestructura de la carretera", ha explicado el consejero.

Esta obra forma parte del 'Plan de Acción al cambio climático de carreteras frente al riesgo de inundación' para, entre otros riesgos, proteger las vías regionales de desprendimientos de rocas sobre la calzada, que es una de las principales consecuencias de la acción del agua de escorrentía sobre infraestructuras terrestres, y cuya medida principal ante este problema es la estabilización de taludes.

Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de dos meses, consisten en la instalación de mallas de alto límite elástico, de resistencia entre 20 y 40 toneladas, sobre un macizo rocoso estratificado de aproximadamente 50 metros de altura.

DESVÍO PROVISIONAL A PARTIR DEL 16 DE JUNIO

A partir del 16 de junio, y durante el tiempo que se lleven a cabo las obras, la Consejería establecerá un desvío provisional a través de la carretera RM-B17, a la que se accede cruzando el puente metálico y circulando paralelo al río Segura, hasta cruzar nuevamente el río por el Puente Nuevo.

También se establecerá un acceso habilitado a parcelas y propiedades colindantes a través de la vía RM-514.

Contador