La Guardia Civil investiga en Alhama de Murcia al propietario de tres perros por abandono animal

Imagen de uno de los perros
Imagen de uno de los perros - GUARDIA CIVIL
Publicado: martes, 11 marzo 2025 12:43

ALHAMA DE MURCIA (MURCIA), 11 (EUROPA PRESS)

La Guardia Civil investiga a un hombre por tener a tres perros en pésimas condiciones sanitarias y asistenciales y con evidentes carencias alimenticias en una finca ubicada entre los municipios de Alhama de Murcia y Mula, según informaron fuentes de la Benemérita en un comunicado.

La investigación, enmarcada en la operación 'Haya', arrancó el pasado febrero, cuando el Instituto Armado tuvo conocimiento de los hechos y envío a especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) a la finca.

Los guardias civiles comprobaron 'in situ' que tres perras de raza podenco se hallaban en el interior de una parcela agrícola, dentro una construcción de unos 16 metros cuadrados de superficie rodeada con una alambrada metálica cerrada con un candado. En las instalaciones había abundantes excrementos y barro.

Una de las tres perras presentaba una pérdida severa de peso corporal, estado de caquexia y un posible tumor, mientras que en otra jaula se encontraban las otras dos, también con una evidente pérdida de peso.

Los investigadores consultaron la base de datos del Sistema de Identificación de Animales de Compañía de la Región de Murcia (SIAMU), en la que se comprobó la titularidad de los canes mediante el microchip implantado.

Una vez identificado el responsable de los canes, los agentes lo han localizado e investigado y le han instruido diligencias como presunto autor de delito contra los animales.

Además de la investigación por delito contra los animales, también han denunciado al propietario por infracciones administrativas relacionadas con el control y cuidado veterinarios.

Este tipo de actividades delictivas están recogidas en el artículo 340 del Código Penal y llevan aparejadas penas de prisión que puede oscilar entre 3 a 18 meses o multa de 6 a 12 meses y la inhabilitación de ejercer profesión, oficio o comercio que tengan relación con la tenencia de animales.

CAMPAÑA CONTRA EL MALTRATO Y ABANDONO DE ANIMALES DOMÉSTICOS

Con el objetivo principal de concienciar a los ciudadanos para que promuevan las medidas necesarias en la protección, ordenación y bienestar para los animales domésticos, así como a que denuncien aquellas conductas contrarias al bienestar animal de las que tengan conocimiento, la Guardia Civil inició en julio de 2017 la campaña #YoSíPuedoContarlo.

La Benemérita viene detectando un aumento en la concienciación ciudadana, no sólo a través de las denuncias formales, sino también entre los usuarios de las redes sociales, como demuestra el hecho que uno de los temas que más interacción generan en sus seguidores de redes sociales como 'X' y Facebook sea la solicitud de colaboración ciudadana para esclarecer delitos de maltrato hacia los animales.

El segundo objetivo de esta campaña es concienciar a la población de que tener un animal es una responsabilidad y que el maltrato animal está penado en el Código Penal.

Contador

Leer más acerca de: