SAN JAVIER (MURCIA), 14 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de San Javier iniciará en un plazo de 15 días un plan de asfaltado para renovar más de 55.641 metros cuadrados de calles en San Javier, Santiago de La Ribera y La Manga, donde está previsto renovar más de 3.000 metros cuadrados de su vial principal, la Gran Vía. El proyecto, se enmarca en el Plan regional de Obras y Servicios 2024-2025 de San Javier, que han presentado este miércoles el alcalde, José Miguel Luengo y el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño.
Estas actuaciones tienen un presupuesto total de 1.704.381 euros, de los cuales el Ayuntamiento aportará algo más de un millón de euros y la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias 624.000 euros, lo que supone un incremento del 48 por ciento respecto al plan anterior.
El alcalde José Miguel Luengo ha explicado que las obras, que tienen como objetivo mejorar la seguridad vial, la accesibilidad y la calidad de vida de los vecinos, tienen un plazo de ejecución de cinco meses, y supondrán la renovación de firme y mejoras en la accesibilidad en un total de 19 calles de San Javier, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.
Las vías incluidas en el proyecto son las avenidas Neptuno, Virgen de Loreto, Patrulla Águila y AGA, Mediterraneo, Retiro y San Francisco Javier y las calles, Sierra de la Pila, Cuenca, Zaragoza y avenida Virgen de la Vega, carretera N-332, Doctor Soler Hernández, Treinta y Uno de Octubre, Cabo Huertas, Virgen de la Caridad, Querubina Jiménez y diversos tramos de la Gran Vía de La Manga del Mar Menor en los kilómetros 8 y 13,5.
El alcalde de San Javier ha avanzado que el equipo de Gobierno está trabajando en un nuevo proyecto de asfaltado por valor de 300.000 euros, que se centra en El Mirador y que se llevará a cabo este mismo año. Asimismo ha anunciado otro proyecto de asfaltado que ya está en elaboración y que se ejecutará en 2026 por un total de 1,2 millones de euros.
"En dos años habremos invertido en el municipio un total de 3,2 millones de euros en la mejora del asfalto de nuestras calles", ha asegurado el alcalde.
Por su parte, el consejero, Marcos Ortuño, ha explicado que "pese a ser la comunidad peor financiada, seguimos reforzando nuestra vocación municipalista porque los ayuntamientos son la administración más cercana a los ciudadanos y porque apostando por los municipios, estamos apostando por hacer más y mejor Región de Murcia".
El Gobierno regional tiene dos planes gestionados por la Consejería de Presidencia: el Plan de Obras y Servicios, que beneficia a los municipios de menos de 50.000 habitantes, y el Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos, dirigido a las cuatro ciudades de mayor población.
"El Gobierno regional trabaja cada día para mejorar la vida de todos los ciudadanos de la Región y por eso colaboramos muy estrechamente con los ayuntamientos con el objetivo de prestar los mejores servicios y de garantizar infraestructuras de calidad", ha asegurado Ortuño.
El consejero ha señalado que "nuestro objetivo prioritario es que todos los ciudadanos cuenten con las mismas oportunidades y con los mismos servicios, vivan donde vivan, y el Plan de Obras y Servicios es un claro ejemplo de ello". Este programa reúne proyectos que, además de perseguir ese objetivo de avanzar en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, también contribuye a dinamizar la economía local y regional y crear empleo.