Recuerda que la UE "obliga a tener, en un lugar visible de la página web, un acceso directo que remita a toda la información"
MURCIA, 12 Dic. (EUROPA PRESS) -
El Partido Popular de Murcia ha denunciado públicamente este lunes que el PSOE municipal "incumple las normas de publicidad, difusión y comunicación de los fondos Next Generation", según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.
Así lo han expresado la portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Murcia, Rebeca Pérez, y la concejala Mercedes Bernabé en la Pasarela Miguel Caballero de la capital, uno de los enclaves en los que han empezado este lunes las "obras socialistas".
En concreto, las ediles 'populares' han explicado que la Unión Europea "obliga a los beneficiarios y gestores de esta financiación comunitaria a tener en un lugar visible de su página web un acceso directo que remita a toda la información de los proyectos y en el portal del Ayuntamiento no hay ni rastro cuando las obras ya llevan 13 días en marcha".
De hecho, Pérez ha indicado que "las obras se están ejecutando y según la información que se puede encontrar en la web municipal, después de dar muchas vueltas, los trabajos están, y leo textualmente, 'iniciando el proceso de contratación'. Esto demuestra la falta de seriedad y rigurosidad del alcalde socialista".
EL PSOE PROSIGUE CON SU "FALTA DE TRANSPARENCIA Y OPACIDAD"
Para la concejal Mercedes Bernabé, "las obras de movilidad son otro ejemplo de la falta de transparencia y opacidad que caracteriza al alcalde socialista. Hay que recordar que él y su equipo acumulan cientos de solicitudes de información sin contestar, mientras se incrementan las quejas ciudadanas por el mal estado que presenta el municipio".
Las concejales Pérez y Bernabé también han señalado que las "obras socialistas" son "reflejo de su política atropellada y de bandazos, sin planificación y ajena a criterios técnicos, lo que ha provocado el plante vecinal en El Carmen, La Fama, La Paz, Espinardo, La Redonda, Gran Vía y avenida Constitución".
Así, han indicado que el "retraso" del inicio de las obras en la avenida Constitución "simboliza el último ejemplo del caos del PSOE, que anunció previamente que los trabajos arrancarían hoy, sin contar ni con vecinos ni con comerciantes, y al final han tenido que recular".
Por ello, Pérez ha aseverado que "las obras socialistas están basadas en la improvisación y la ausencia de planificación. El PP reivindica un plan con rigor técnico, orden y criterio. Exigimos que el PSOE escuche y atienda las demandas vecinales. No se puede construir una ciudad sin la gente".