Acusa a López Miras de "abandonar a los trabajadores" ante "un problema que ha generado el Gobierno regional"
MURCIA, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -
La vicesecretaria general y responsable de Sanidad del PSOE en la Región de Murcia, Marisol Sánchez, ha mostrado este lunes su apoyo a los trabajadores del transporte sanitario regional que "se han visto obligados a hacer huelga a partir del próximo jueves ante la dejación de funciones y el inmovilismo que sufren por parte del Gobierno regional".
En una nota de prensa, Marisol Sánchez ha criticado que el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, haya "abandonado a los trabajadores del transporte sanitario ante el problema que ha generado su gobierno".
Sánchez ha explicado que "desde que se adjudicó el servicio del transporte sanitario a una empresa amiga por más de 304 millones de euros en 2019, ha empeorado la calidad del servicio y las condiciones de los trabajadores".
En este sentido, ha denunciado que se adjudicó a las empresas del Grupo La Generala, "a pesar de que no tenían experiencia en la prestación de este tipo de servicios".
"Lo hicieron en detrimento de varias empresas familiares de la Región que venían realizando el servicio con un alto grado de calidad y acreditada experiencia", ha recordado.
A su juicio, desde entonces "ha empeorado la calidad del servicio y las condiciones de los trabajadores", una situación que, ha asegurado "llevan mucho tiempo denunciando", ya que "la empresa adjudicataria está incumpliendo el pliego de condiciones técnicas que regula el servicio", ha destacado.
En este sentido, ha pedido al Gobierno regional que exija el cumplimiento del pliego de prescripciones técnicas que regula el transporte sanitario por parte de la empresa adjudicataria.
"Se está incumpliendo el contrato, prestan el servicio no urgente, como mínimo, 181 conductores menos de los que recoge la memoria económica del contrato, a lo que hay que añadir las bajas laborales, vacaciones, entre otros", ha especificado Sánchez, quien ha revelado que la empresa La Generala "se está ahorrando más de 6 millones de euros al año, que multiplicado por 8 años que dura el contrato, son más de 50 millones de euros lo que se están llevando del dinero de todos".
Al hilo, ha explicado que la "reducción ilegal" de la plantilla de conductores tiene "consecuencias directas en la prestación del servicio con demoras e incumplimientos en los tiempos de respuesta, lo que está sometiendo a los pacientes a tiempos de espera y rutas más largas, y a los trabajadores a un aumento improcedente de la carga de trabajo".