Un total de 180 empresas expositoras del Vino, la Alimentación y la Hostelería participan en la 'Murcia Gourmet 2009'

Actualizado: martes, 26 mayo 2009 15:44

La Feria realizará, paralelamente, una jornadas gastronómicas, un concurso de jóvenes restauradores y degustaciones en vivo

MURCIA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, presentó hoy, en rueda de prensa, la primera edición de la feria 'Murcia Gourmet 2009', en la que participarán un total de 180 empresas expositoras del sector del Vino, la Alimentación y la Hostelería participarán, del 30 de mayo al 1 de junio, en el recinto de la Institución Ferial Villa de Torre Pacheco (Ifepa).

Cerdá estuvo acompañado del director general de Industrias y Asociacionismo Agrario, Ginés Vivancos; el secretario general de Agricultura y Agua, Francisco Moreno; el alcalde de Torre Pacheco y presidente de Ifepa, Daniel García, así como el director gerente de Ifepa, Antonio Miras.

De este modo, Ifepa incorpora a su calendario ferial un nuevo certamen, 'Murcia Gourmet', estructurado los salones de la Alimentación, el Vino y la Hostelería y que, en sus tres días de actividad, supondrá un punto de encuentro entre la oferta y la demanda de la industria, la distribución y el comercio.

Y es que, a pesar que de que es la primera edición de este encuentro, el certamen es heredero de la feria 'Murcia Alimentación' que Ifepa celebró bianualmente durante diez ediciones. A diferencia de esa feria, 'Murcia Gourmet' nace bajo la filosofía de la venta directa, "lo que sin duda será un aliciente más para que profesionales y no profesionales nos visiten", indicó Miras.

Además, paralelamente a la exposición el certamen desarrollará otras actividades como catas, degustaciones y jornadas técnicas que servirán para abordar los retos, novedades y tendencias del sector. En este sentido, hay que destacar la celebración de las I Jornadas Gastronómicas, en donde conocidos chefs de la Región de Murcia ofrecerán sus mejores recetas en vivo.

Por su parte, García señaló que la celebración de la Feria se hizo coincidir con las Fiestas del Melón de Torre Pacheco, "para poder promocionar nuestros productos y nuestras excelencias a los visitantes de fuera y dentro de la Región de Murcia", al tiempo que añadió que 'Murcia Gourmet' ofrece al público una oportunidad única para degustar y poder llevarse a casa productos relacionados con la Alimentación, el Vino y la Hostelería".

Al hilo, Cerdá destacó "la singularidad" de los productos artesanos, de un sector "competitivo que absorbe gran cantidad de empleo en nuestra Comunidad Autónoma". La oferta de exposición de la feria reúne en 20.000 metros cuadrados a 180 empresas, 76 de ellas de la Región de Murcia, de agricultura ecológica, hortofrutícolas, lácteos, aceite, salazones, congelados, bodegas, pastelería o fabricantes de maquinaria industrial.

Los expositores proceden de la Región de Murcia, Madrid, Cataluña, Valencia, Cantabria, País Vasco, Ciudad Real y de otros países como Italia. Entre las curiosidades, los visitantes podrán contemplar en el stand de la Dirección General de Comercio una réplica del Faro de Cabo de Palos o una taberna típica murciana realizada íntegramente de chocolate.

"Es necesario que los murcianos conozcan la calidad y las cualidades de sus productos, porque eso facilitará la labor de promoción y venta", subrayó el consejero, quien añadió que la Consejería, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (IMIDA), "continua investigando para ofrecer productos de calidad libre de fitoquímicos, como la pera, la uva y el vino, con Denominación de Origen".

ACTIVIDADES PARARELAS

De forma paralela a la exposición se desarrolla un extenso programa de actividades con presentaciones y jornadas técnicas que servirán para abordar los retos del sector. Así, el 30 de mayo, tendrá lugar una conferencia bajo el título '¿Sabes lo que es un vino autista?', a cargo de Bodegas Carchelo; y el domingo 31, el que fuera galardonado como mejor pastelero de la Región de Murcia en 1997, Antonio López, dará una ponencia titulada 'Conozcamos el chocolate: del cultivo a la mesa'.

Una mesa redonda sobre cocina traerá a prestigiosos cocineros murcianos de restaurantes como La Gran Taberna, El Olivar, El Albero, Monteagudo, Los Churrascos, La Cerdaña, Temporáneo y Hotel Intercontinental. Además, Olimendros ofrecerá degustaciones de aceite de oliva, COAG degustaciones de queso de cabra curado con almendras y las bodegas participantes catas de vino a lo largo de los tres vinos.

La 'I Jornadas Gastronómicas' traerá a prestigiosos chefs de la Región de Murcia para la realización de una iniciativa de 'cocina en vivo', en un espacio habilitado en el pabellón B. Entre los cocineros que participarán destaca la presencia de José María Alcaraz -Los Churrascos-, Arturo Trujillo y Fernando Tovar -Los Collados de la Roda-, Mariano García -Alfonso X- y Joaquín Madrid -Rincón de Joaquín-.

Además, se realizará un 'Concurso de Jóvenes Restauradores', organizado por Hostemur, Hostecar y Hostpa, en el que los participantes tendrán que confeccionar varios platos en los que los principales ingredientes serán el limón y el melón. Los concursantes tendrán diez minutos para emplatar y cinco minutos para presentar el plato al jurado.

Por otro lado, en el Pabellón C se llevarán a cabo demostraciones en vivo de pastelería, donde varios pasteleros de la Asociación Profesional de Pastelería de la Región de Murcia (AREPA) elaborarán diferentes dulces y los darán a probar al público asistente. En concreto, el sábado, las pastelería Zaher y Maite elaborarán pasteles de carne, tal y como se elaboraban en el siglo XII; mientras que Todo Pan dará a degustar sus saladitos y empanadillas.

El domingo la pastelería Espinosa ofrecerá sus pasteles de carne, La Era ofrecerá sus picardías de Abarán y la confitería Víctor presentará su tarde de Arepa. Finalmente, la confitería Serrano ofrecerá el lunes demostraciones de soplado de caramelo, la pastelería Zenon cocinará milhojas de Lorca y Zaher y Maite realizarán modelados de mazapán.