El violinista Sergei Dogadin interpreta a Brahms en el Auditorio regional junto a la Orquesta Sinfónica de la Región

Fotografía del violinista Sergei Dogadin realizada por Anastasia Steiner
Fotografía del violinista Sergei Dogadin realizada por Anastasia Steiner - GOBIERNO REGIONAL
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 10:30

MURCIA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM), en colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, ofrece este sábado, 12 de abril, un nuevo programa de su ciclo de abono en el Auditorio regional Víctor Villegas de Murcia en el que contará como invitado con el violinista Sergei Dogadin, ganador de más de diez premios internacionales, entre ellos, el Primer Premio del XVI Concurso Internacional Chaikovski (2019).

En esta ocasión, la formación, dirigida por Manuel Hernández-Silva, abordará un programa con tres obras que comparten elementos propios de la música más académica y formal. El concierto arrancará con la 'Sinfonía de Cámara' del compositor murciano Miguel Franco y continuará con Mozart, concretamente, su 'Sinfonía Nº 31', escrita durante su estancia en París cuando sólo tenía 22 años, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El gran concierto para violín de Brahms ocupa la segunda parte de la velada de mano del prestigioso violinista ruso Sergei Dogadin. El concierto, escrito en la forma tradicional, tiene una sólida estructura sinfónica. Virtuosismo y desarrollo temático conforman su esencia y, desde su estreno con la Orquesta de la Gewandhause de Leipzig, Joseph Jaochim como solista y el propio Brahms dirigiendo, es fundamental en el repertorio de actuaciones.

El concierto tendrá lugar el sábado 12, a las 20.00 horas. Las entradas están a la venta en la taquilla del Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas (teléfono '968-343080'), así como en las páginas web de la Orquesta Sinfónica y del propio Auditorio.

CHARLA PRECONCIERTO Y LÍNEA SINFÓNICA

Como viene siendo habitual en el ciclo de abono de la OSRM, a las 19.15 horas, habrá una charla con los protagonistas del concierto, quienes ahondarán en detalles de las obras que se escucharán a continuación, de sus compositores, curiosidades del programa, etc.

Al término del concierto, el público podrá hacer uso de la Línea Sinfónica, el autobús gratuito para los asistentes al ciclo de la OSRM, que parte desde el Auditorio y recorre las principales calles de Murcia. Cabe destacar que este sábado, debido a las procesiones, el recorrido habitual sufrirá algunas modificaciones, pues, en lugar de atravesar la avenida de la Constitución y la Gran Vía, se dirigirá desde Ronda Norte hacia San Antón y San Andrés para desembocar en el Puente de los Peligros y terminar su recorrido en el Barrio del Carmen.

Contador