La exministra recalca que si los de Díaz pasan al PSOE, el panorama en la izquierda se clarifica y las alianzas caerán por su propio peso
MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha vuelto a reclamar al PSOE que integre a una parte de Sumar en sus filas, dado que también los socialistas tienen una tarea que hacer para evitar la fragmentación de la izquierda.
Es más, ha definido a esa parte de Sumar como "sectores del PSOE que ahora mismo están fuera del partido" y que una vez despejada esa integración, las alianzas en el seno de la izquierda alternativa "caerán por su propio peso".
Así lo ha trasladado en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, donde ha afirmado que Podemos tiene que estar preparado ante cualquier escenario político, incluso la posibilidad de un adelanto electoral dado que la capacidad para convocar comicios depende del presidente, Pedro Sánchez.
Por ello, el partido celebra este fin de semana su quinta asamblea estatal y la ha lanzado ya como su candidata a las generales, con mano tendida a sectores de izquierda y de la sociedad civil que apuesta por el "pacifismo" y se oponen al "régimen de guerra".
Cuestionada sobre su relación con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y si se vería en una misma lista electoral con ella, Montero ha dicho que las relaciones personales es obvio que las hay pero ha rechazado limitar la explicación de decisiones netamente políticas a temas personales solo persigue la "despolitización" de la gente.
"NO REPARTE CARNÉS DE IZQUIERDA PERO TIENE MEMORIA"
De esta forma, ha reivindicado que Podemos quiere relanzar la izquierda, sobre todo cuando hay sectores progresistas que están apostando por el "régimen de guerra" y una "escalada bélica". Frente a ello, Podemos ha ensalzado que Podemos representa la izquierda que se opone a esa deriva y persigue la "desmilitarización".
También ha sentenciado la exministra de Igualdad que su función "no es repartir carnés de izquierda", pero tiene "memoria" y que hay gente que se "autodenomina progresista" que dice que las "feministas fueron muy lejos", que "criminaliza la protesta social" y que califica de "ruido" la forma de hacer política de Podemos o que "incomodar" al poder está "mal".
Para ella, esa actitud desde sectores progresista supone abonar la "antipolítica" y poner una "alfombra roja al fascismo", pues al final ver la "pancarta como algo malo" denota el "miedo a pelear" y traslada la opinión de que se actúa como el dicho popular "como Vicente, donde va la gente".
LAS ALIANZA CAERÁN POR SU PROPIO PESO
De nuevo sobre la cuestión de las confluencias de cara a las elecciones y si Podemos es irreconciliable con Sumar, Montero ha manifestado que la cuestión de las alianzas no tiene que ver con partidos y que caerán por su propio peso si se cumple la tarea de poner a la izquierda alternativa en pie. Pero ha replicado que la hipótesis de la unidad no pasa solo por el partido morado y que el PSOE tiene una tarea al respecto.
"Pienso que efectivamente el PSOE tiene una tarea también en todo este proceso, que es hacer la unión con los sectores del PSOE que ahora mismo están fuera del partido", ha enfatizado la eurodiputada de Podemos, que apunta así en la idea de que Sumar es un espacio subordinado a los socialistas.
A su vez, ha lanzado que cuando el presidente del Gobierno "echó" a Podemos del Gobierno por Sumar, se comprometieron las "posibilidades de transformación" en esta legislatura al haber un Ejecutivo donde "solo manda el PSOE". Y eso al final provoca, según ha sostenido, que la derecha mande y que la inacción del Ejecutivo le abre las puertas de la Moncloa a PP y Vox.