MADRID 8 Jun. (EUROPA PRESS) -
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado para este domingo una protesta en Madrid contra el Gobierno de Pedro Sánchez, bajo el lema "Mafia o democracia". Será la sexta movilización que impulsa desde su llegada a la Presidencia del PP, y con ella busca llenar el centro de la capital para "alzar la voz" frente a lo que el partido denuncia como una "trama de corrupción" que rodea al presidente del Ejecutivo.
¿DÓNDE Y A QUÉ HORA ES LA CONCENTRACIÓN?
La protesta está convocada por el PP a las 11.00 horas en la Plaza de España, en pleno centro de Madrid. No está previsto ningún recorrido ni manifestación itinerante, por lo que se trata de una concentración estática.
¿HABRÁ CORTES DE TRÁFICO?
Aunque la concentración del PP no implica cortes de tráfico específicos, el Ayuntamiento de Madrid ha informado de que este domingo, 8 de junio, están previstas incidencias en la circulación entre las 10.00 y las 12.30 horas en puntos como la Plaza de Cibeles y el Paseo del Prado. Por ello, se recomienda evitar el uso del vehículo privado y optar por el transporte público, especialmente durante la mañana.
¿POR QUÉ CONVOCA EL PP ESTA CONCENTRACIÓN?
El Partido Popular enmarca esta movilización en una ofensiva liderada por Alberto Núñez Feijóo contra lo que califica como una "putrefacción" institucional. Según el presidente del PP, el Gobierno de Pedro Sánchez "está rodeado de corrupción" y practica acciones "incompatibles con la democracia", como "atacar a los jueces, perseguir a la Guardia Civil y a periodistas" o "urdir tramas para obtener impunidad".
Feijóo ha instado a los ciudadanos a "alzar la voz" en defensa de la democracia y ha reiterado que el PP está dispuesto a plantar cara a esta "decadencia" en todos los frentes: en la calle, en los tribunales y en el Parlamento.
¿QUIÉNES ADUCIRÁN?
La concentración contará con una amplia representación del Partido Popular. Además de Alberto Núñez Feijóo, han confirmado su asistencia los presidentes autonómicos Juanma Moreno, Alfonso Fernández Mañueco, Fernando López Miras y María José Sáenz de Buruaga, así como los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy. Por su parte, Isabel Díaz Ayuso ha animado públicamente a los ciudadanos a sumarse a la convocatoria.
A diferencia de anteriores movilizaciones, Vox no participará ni enviará representación.
¿QUÉ OTRAS CONCENTRACIONES HA CONVOCADO EL PP?
Esta será la sexta protesta que convoca el PP desde septiembre de 2023. La más reciente tuvo lugar el 26 de mayo de 2024 en la Puerta de Alcalá, con la ley de amnistía como eje central. El partido cifró la asistencia en 80.000 personas, aunque la Delegación del Gobierno la rebajó a 20.000.
En enero de 2024, otra concentración en la Plaza de España reunió a más de 70.000 personas según el PP -45.000 según la Delegación del Gobierno- para protestar contra la ley de amnistía y las "cesiones" del Ejecutivo de Pedro Sánchez a los independentistas.
También destacan las movilizaciones del 24 de septiembre, 12 de noviembre y 3 de diciembre de 2023, todas ellas en Madrid y convocadas por el PP en rechazo a la amnistía y los acuerdos del Gobierno con los partidos independentistas.