El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparece en rueda de prensa
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparece en rueda de prensa - Álex Cámara - Europa Press
Actualizado: martes, 18 abril 2023 18:40

La formación nacionalista recuerda que el PSE también ha mostrado hoy su indignación y pide desclasificar información secreta

MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha retado este martes en el Senado al PNV a decir qué resolución judicial imputa al teniente general Arturo Espejo, jefe del Mando de Apoyo de la Guardia Civil, con la muerte por torturas de Mikel Zabalza en 1985.

Además, ha recordado que el Estado de Derecho ha enviado a prisión a ministros y secretarios de Estado cuando se ha probado su implicación en la "guerra sucia" contra ETA, y que por eso se "venció" a la organización terrorista aplicando la ley.

En la sesión de control en el Senado, el ministro ha pedido que "no se instrumentalice" la muerte de Zabalza en la década de los 80, unos hechos que ya investigó la justicia, y que retrotrae a todos a "momentos duros y muy tristes".

EL PSE, INDIGNADO

Grande-Marlaska ha contestado a sendas preguntas del PNV y Geroa Bai, que han recordado que este martes el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha transmitido su "indignación y vergüenza" por el ascenso de Espejo, motivo por el que ha pedido explicaciones al ministro del Interior. El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, también se la alineado con la posición de los socialistas vascos.

Grande-Marlaska ha lamentado que las imputaciones contra el teniente general, que forma parte de la cadena de mando actualmente en la Guardia Civil, no estén "acreditadas en base a hechos", afeando que se hable de "hechos graves sin una mínima prueba razonable".

En marzo de 2021, Grande-Marlaska ya contestó sobre esta cuestión recordando que es la autoridad judicial y la Fiscalía quienes deben decidir si se reabre el "desgraciado caso" de Mikel Zabalza tras archivarse. Entonces el PNV preguntó por la publicación de una grabación telefónica entre el excoronel del CESID Juan Alberto Perote y un capitán de la Guardia Civil, lo que para el senador Imanol Landa reforzaba la tesis de que la "versión oficial no se sostiene".

PREMIAR A QUIEN TORTURÓ

El ministro ha recordado este martes que Espejo compareció recientemente por el 'caso Cuarteles' en el Congreso de los Diputados, prueba de que en el Gobierno son "transparentes". Por este motivo, se ha preguntado qué labor de control ha realizado el PNV y el resto de socios del Gobierno como EH Bildu que cuestionan ahora que este teniente general forme parte de la cadena de mando, cuando lleva 37 años en la Guardia Civil con múltiples ascensos.

Recordando la petición de investigación de la familia de Zabalza, la senadora Almudena Otaola ha instado a Grande-Marlaska ha desclasificar informes oficiales sobre la "etapa oscura" en la que se practicaron torturas desde el cuartel de Intxaurrondo en el País Vasco. Además, ha lamentado que es un "hecho innegable" que se ha "premiado" a implicados en este tipo de delitos.

El senador de Geroa Bai Koldo Martínez Uriona se ha preguntado "qué patología" y "qué enfermedad moral" tiene un Gobierno que se dice progresista para "tapar" este tipo de muertes. "Cada día que pasa se identifican más ustedes con quienes otorgaron medallas a 'Billy el Niño", ha dicho en referencia al policía franquista Juan Antonio González Pacheco, por ser "connivente con los verdugos".

MARÍA GÁMEZ Y DIEGO PÉREZ DE LOS COBOS

En la sesión de control, el senador del PP Fernando Martínez-Maíllo ha censurado la gestión de Grande-Marlaska por "pisotear" a la Guardia Civil, centrando su reproche en el "espectacular" incremento patrimonial de la dimitida directora de la Guardia Civil, María Gámez. De hecho, ha tirado de ironía para decir que en lugar de ley de vivienda el Gobierno lo que tiene que hacer es recurrir al "modelo Gámez y se acabó el problema".

El ministro del Interior le ha afeado que recurra a "mentiras y bulos" sobre María Gámez, reiterando que dimitió para "no hacer daño" ni a la Guardia Civil ni a su familia, tras la imputación de su marido en una derivada del caso ERE de Andalucía.

Martínez-Maíllo también le ha preguntado cuándo piensa cumplir la sentencia para restituir a Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de Madrid, a lo que Grande-Marlaska ha contestado que el Tribunal Supremo "simplemente" lo que ha dicho es que su cese no estuvo suficientemente explicado.

El titular del Interior ha vuelto a comparar su gestión con la de Jorge Fernández Díaz como ministro en el Gobierno de Mariano Rajoy y ha recordado que en el 'caso Cuarteles' sobre presuntas irregularidades en obras de dependencias de la Guardia Civil salpica a un director que "ordenó" paralizar una investigación.

Más noticias

Leer más acerca de: