Una moción de Vox contra la corrupción del PSOE desata un cruce de acusaciones en el Congreso

Archivo - El secretario general del GP Vox, José María Figaredo, en una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados.
Archivo - El secretario general del GP Vox, José María Figaredo, en una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados. - Isabel Infantes - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 28 marzo 2023 20:49

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

El debate de una moción de Vox contra la corrupción, en especial la que afecta al PSOE, ha desatado un cruce de acusaciones en el Pleno del Congreso con los socialistas y Unidas Podemos tachando la iniciativa de "sesgada, electoralista, oportunista y populista", entre otros adjetivos.

El encargado de defender la moción de Vox ha sido su secretario general en el Congreso, José María Figaredo, quien ha retado al resto de grupos a que si de verdad quieren luchar contra la corrupción lo demuestren apoyando su iniciativa.

En concreto, la moción de Vox plantea que la Cámara inste al Ejecutivo a impulsar la "búsqueda, examen, fiscalización, rastreo, devolución y reintegro de los fondos públicos vinculados a tramas de corrupción, con especial atención a las que "afectan a miembros del PSOE".

En paralelo, demanda "depurar las responsabilidades políticas pertinentes", sobre todo en 'Mediador', que presuntamente lideraba el exdiputado del PSOE canario Juan Bernardo Fuentes Curbelo, apodado 'tito Berni'.

MENTIRAS Y APRIORISMOS

La respuesta del PSOE ha llegado por boca de la diputada Noemí Villagrasa, quien ha descalificado la iniciativa asegurando que se basa en "mentiras, rumores y apriorismos". "Son ustedes unos antisistema que buscan debilitar las instituciones para alcanzar sus objetivos porque sólo en democracias débiles puede triunfar la autocracia", ha añadido.

Además, se ha referido a los 4,5 millones de euros que, según la exdiputada de Vox Macarena Olona el partido desvió a la Fundación Disenso. "¿No van a llevarla a los tribunales por esas acusaciones?", les ha preguntado.

En nombre de Unidas Podemos, Pedro Honrrubia, también ha tachado de "oportunista" y "sesgada" una iniciativa con la que, a su juicio, Vox busca mezclar "al Gobierno con algo que no tiene que ver con él". En este contexto, ha recriminado a los de Santiago Abascal que no digan nada de "la corrupción de la Monarquía" o que nunca se hayan personado en casos en los que se investigan irregularidades del PP.

QUE ABASCAL DEVUELVA DEL DINERO DE SU CHIRINGUITO

Similar crítica les ha hecho Joan Baldoví, de Compromís, quien ha retado a Figaredo a aclarar si también hay que pedir a Abascal el dinero público que cobró de un "chiringuito" en el que él mismo admitió no hizo absolutamente nada.

El 'popular' Javier Bas Corugeira se ha referido al caso 'Mediador' y a la vinculación del marido de la exdirectora de la Guardia Civil María Gámez con una de las causas del caso de los ERE y ha denunciado que el lema "tolerancia cero" que el presidente Pedro Sánchez siempre saca cuando se habla de este fenómeno, nunca lo aplica cuando afecta a su partido.

Por último Edmundo Bal, de Ciudadanos, ha acusado al PSOE de actuar con "hipocresía" en este tema y ha defendido las medidas anticorrupción de su partido.

Leer más acerca de: