SEVILLA, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -
La eurodiputada de Podemos Teresa Rodríguez ha animado a la presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, a "preocuparse más por limpiar su partido" que por la "posibilidad remota de que se nos pueda colar algún corrupto" en Podemos.
Rodríguez se ha pronunciado de este modo en su cuenta personal de Twitter después de que Díaz manifestase en los desayunos de Europa Press que Podemos incurre en "dejación de funciones" al no presentarse con su propia marca a las próximas elecciones municipales porque, "conscientes de que el sistema siempre tiene riesgo y que es la corrupción, no quieren mancharse porque no tienen garantías de que los 8.000 candidatos que puedan presentarse a las elecciones puedan ser ejemplares".
"Susana Díaz debería preocuparse menos por la posibilidad remota de que se nos pueda colar algún corrupto y más por limpiar su partido", ha publicado la eurodiputada de Podemos en la citada red social.
Más tarde, en un comunicado, Rodríguez ha recalcado que "la letra de Podemos es clara y la dicta la gente", que quiere "echar a los corruptos" a la calle.
Por ello, y aunque ha dicho que comprende "que el PSOE no lo entienda ahora mismo y tenga miedo de oír lo que dice la gente", ha pedido a Díaz y al conjunto de socialistas que "sean coherentes y dimitan, expulsando a todos los corruptos de sus filas así como a quienes los han amparado y se han beneficiado", ha dicho en alusión al caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares.
LAS DISCULPAS DE RAJOY, INSUFICIENTES
De otro lado, Rodríguez también se ha referido a las disculpas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ayer en el Senado respecto a los últimos casos de corrupción desvelados en torno a su partido para asegurar que son "insuficientes".
"No estamos hablando de manzanas podridas sino de que el cesto está podrido", ha advertido la política gaditana, quien ha pedido a Rajoy "menos promesas y más responsabilidad".
En su opinión, la corrupción "es la 'cara b' de la pobreza", ya que "España es el segundo país más desigual de la Unión Europea solo superado por Letonia". En esa línea, Rodríguez ha criticado que "hace 20 meses que se anunció un pacto y reformas legales pero nuevamente comprobamos cuál es la agenda y cuáles las urgencias e importancias del señor Rajoy".