Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), se saludan en una sesión plenaria en el Senado, a 7 de junio de 2022, en Madrid (España). Se trata del primer duelo parlamentario entre Sánchez y Feijó
Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), se saludan en una sesión plenaria en el Senado, a 7 de junio de 2022, en Madrid (España). Se trata del primer duelo parlamentario entre Sánchez y Feijó - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 20 julio 2022 11:32

MADRID, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

El PP, ERC, el Grupo parlamentario de Izquierda Confederal y otros partidos se han alineado este miércoles con Junts y han conseguido introducir en el Senado tres enmiendas a la Ley Concursal, volviendo a impedir de nuevo la aprobación definitiva de esta norma, como pretendía hacer el Gobierno de Pedro Sánchez.

Se trata de la tercera ley en el Senado en la que una mayoría alternativa al Gobierno logra introducir cambios, obligando a devolverlas al Congreso para que avale estas enmiendas.

En concreto, este miércoles Junts ha conseguido una mayoría en el Senado, conformada por PP, ERC, Izquierda Confederal y otros parlamentarios de Ciudadanos y del Grupo Mixto, para cambiar esta Ley Concursal en tres puntos a través de tres enmiendas.

Son la enmienda 31, la 49 y 60 y la enmienda 53, que por lo tanto alteran el texto de la norma y tendrán que ser refrendadas por el Congreso. Sin embargo, la Cámara Baja no tiene prevista nuevas sesiones plenarias hasta el próximo curso parlamentario, que arrancará en septiembre.

Eso sí, la mayoría del Senado sí que ha dado luz verde al dictamen de la Ley Concursal, por lo que el Congreso solamente se tendrá que pronunciar sobre las tres enmiendas aprobadas en la Cámara Alta.

YA OCURRIÓ TAMBIÉN ESTE MARTES

El Senado habilitó este Pleno extraordinario en el mes de julio para aprobar estas leyes, que muchas de ellas vienen con carácter de urgencia. De hecho, el Gobierno tenía intención de dejarlas aprobadas definitivamente esta misma semana, sin introducir ningún cambio, pero varias enmiendas han impedido que así sea.

Una de estas leyes que tendrá que volver será la del 'sí es sí'. El Gobierno no logró este martes aprobarla definitivamente, después de que una enmienda de Junts saliera adelante con el apoyo del PP, ERC, Ciudadanos, Más Madrid y Coalición Canaria, entre otros.

Los letrados del Senado avalaron finalmente la enmienda aprobada tras estudiar si se había votado por error, según confirmaban a Europa Press fuentes parlamentarias. Las dudas surgían porque la enmienda aprobada solo cambia una letra en todo el texto.

La enmienda introducida en el texto que ha impedido aprobar definitivamente la ley es una adición a su preámbulo cuando se pide "dar respuesta a las violencias sexuales más ocultas". Concretamente, según la enmienda del Senado, Junts pedía la introducción específica de la mutilación genital femenina, la detección de casos de aborto y esterilizaciones forzosos".

Asimismo, el pleno del Senado tampoco pudo aprobar de forma definitiva el proyecto de reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, debido a que se aprobó una de las enmiendas registradas por el Grupo Parlamentario Popular, con los votos a favor de ERC, Junts, PNV, UPN y Vox.

Más noticias

Leer más acerca de: