Rodríguez Ibarra defiende que la militancia de Redondo, que lideró el PSE cuando ETA mataba, compensa sus declaraciones

Archivo - El expresidente de la Junta de Extremadura y Presidente de FUNDCERI, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, interviene en el coloquio: "Es el momento de Extremadura, España y Europa: respuestas desde la socialdemocracia", en el 13 Congreso Regional del
Archivo - El expresidente de la Junta de Extremadura y Presidente de FUNDCERI, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, interviene en el coloquio: "Es el momento de Extremadura, España y Europa: respuestas desde la socialdemocracia", en el 13 Congreso Regional del - Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 14 septiembre 2023 20:49

MADRID, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

El expresidente de Extremadura socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha recordado que el recién expulsado del PSOE Nicolás Redondo digirió el PSE durante cuatro años cuando ETA mataba, pidiendo que se pondere en una balanza si pesan más su declaraciones o su militancia socialista.

"Nicolás Redondo parece que está acusado de decir cosas que perjudican al partido, pero en el haber suyo fue secretario general del PSOE de Euskadi durante 4 años, años donde ETA mataba", ha recordado el exdirigente socialista, exigiendo que se mida en una balanza "qué pesa más, si sus declaraciones o su militancia en el PSE".

En declaraciones a los medios minutos antes de acudir a un homenaje al expresidente del Senado socialista Juan José Laborda, Rodríguez Ibarra ha asegurado que, "por muchos errores que pueda cometer un militante" como Redondo, se compensan por su trayectoria en el partido.

También ha reivindicado la resistencia de su partido, que "ha pasado guerras civiles, dictaduras y Franco no acabó con él". Por ello, ha ironizado sobre cómo va a acabar con la formación "un militante por muchas declaraciones que haga".

"Quien piense que eso perjudica al PSOE está despreciando al PSOE, y no quiero que el PSOE aparezca débil, porque algunos como el prófugo se aprovechan" ha agregado el expresidente extremeño en referencia al huido Carles Puigdemont, con cuyo partido están negociando los socialistas de cara a la investidura de Pedro Sánchez.

Leer más acerca de: