Las 10.000 personas que cada día usan un parquímetro en Pamplona se encontrarán la campaña 'Aparca la violencia'

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la compañía operadora en gestión integral de aparcamiento regulado y el Ayuntamiento de Pamplona han puesto en marcha la campaña Aparca la violencia.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la compañía operadora en gestión integral de aparcamiento regulado y el Ayuntamiento de Pamplona han puesto en marcha la campaña Aparca la violencia. - AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 14:24

PAMPLONA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los 900 parquímetros de la ciudad se van a convertir en parquímetros violetas. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que la ONU conmemora cada 25 de noviembre, la compañía operadora en gestión integral de aparcamientos y estacionamiento regulado y el Ayuntamiento de Pamplona han puesto en marcha la iniciativa 'Aparca la violencia', un sistema permanente de información y concienciación que evidencia las posibilidades que ofrece la colaboración público-privada.

Los parquímetros de Pamplona exhibirán hasta final de año pegatinas moradas con un código QR escaneable desde cualquier dispositivo móvil que redirige al espacio de la web municipal que alberga la información específica sobre los recursos municipales disponibles contra la violencia, y de forma más general, para el empoderamiento de las mujeres. Cada día utilizan los parquímetros de la ciudad 10.000 personas.

A primera hora de esta tarde la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, el director de la zona Noreste de EMPARK en España, Carlos Arellano López, y la delegada de Navarra, Inmaculada Goikoa Diez, de Ulzurrun, han acudido a uno de los primeros parquímetros habilitados en la ciudad, concretamente en el encuentro de las calles Arrieta y Olite. Pamplona es una de las 32 entidades locales de toda España que concienciará a la ciudadanía, además de poner a disposición de las posibles víctimas el mobiliario en el espacio público para facilitarles el acceso a recursos como protocolos de actuación y canales de asistencia directa, ha informado el Ayuntamiento.

Contador

Más información