Civivox Iturrama ofrece una selección de obras de teatro, danza y performance como antesala de los Premios Max

Cartel de los XXVIII Premios Max
Cartel de los XXVIII Premios Max - AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Publicado: martes, 10 junio 2025 10:51

PAMPLONA 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

Civivox Iturrama ofrece desde este jueves una selección de obras de teatro, danza y performance como antesala de los XXVIII Premios Max de Artes Escénicas, un acontecimiento "único en la ciudad, que atraerá a personalidades y artistas del teatro y de la danza" y que se celebrará en Pamplona el próximo lunes, 16 de junio.

Civivox Iturrama ha programado en los días previos una serie de espectáculos de "la escena más cercana" de teatro, danza y artes de calle, dirigidos a todos los públicos y gratuitos. Basta con inscribirse previamente a través de la web municipal pamplonaescultura.es o del teléfono de atención ciudadana 010 (948420100).

Esta programación arrancará el jueves, día 12, y se prolongará hasta el sábado, día 14. En concreto, Civivox Iturrama ofrece cuatro espectáculos: dos de teatro, uno de danza y una performance. El primero de ellos será la obra de teatro 'Inmatriculaciones. Oh my god!!', representada por la compañía Amico Teatro.

La cita será el jueves a las 19.30 horas, en el salón de actos de Civivox Iturrama. La propuesta, que critica "con humor los bienes que la Iglesia católica registró a su nombre, está pensada para mayores de 18 años".

El viernes, a la misma hora, tendrá lugar una lectura dramatizada que lleva por título, 'Conversando con Max Estrella'. Teniendo en cuenta que los Premios Max deben su nombre a Max Estrella, protagonista de 'Luces de bohemia', obra clave de Ramón María del Valle-Inclán, el espectáculo que ofrece Civivox Iturrama "buscará hacer una semblanza del autor y hacerse eco de algunas de las escenas de su obra".

Para ello se vale de un grupo de profesionales del teatro navarro, como Pedro Miguel Martínez, en la dirección, y los actores Aurora Moneo, José Mari Asín, Iratxe García-Úriz, Patxi Larrea y Javier Chocarro. El espectáculo se ha elaborado en colaboración con Ateneo Navarro.

El sábado se han programado dos espectáculos. El primero de ellos tendrá lugar a las 17.30 horas, en el exterior de Civivox Iturrama. Se trata de un espectáculo de animación teatral bilingüe, en castellano y euskera. 'Modernes', que así se llama la obra, aboga "por poner de moda la identidad propia, no tanto las modas y las influencias externas". En este sentido, "es un grito a la diversidad desde el juego, el baile y el humor", de la mano de Zirika Zirkus.

El broche final a esta programación previa a los Premios Max lo pondrá, a las 19 horas, el espectáculo de danza contemporánea 'El porqué de los perdidos'. La obra, creada, coreografiada, dirigida e interpretada por Akira Yoshida, al abrigo de la música de Donald Beteille, aborda el concepto de las pérdidas desde diferentes ángulos.

Así, analiza "estar perdido en un lugar físico, pero también en la vida, perder cosas materiales o a seres queridos". Frente a ello, Yoshida "plantea un trabajo de reconstrucción de uno mismo, de reencontrarse".

Contador