El Colegio de Médicos de Navarra pide procedimientos judiciales "rápidos y ejemplarizantes" frente a las agresiones

Cartel de la campaña contra las agresiones a los profesionales médicos.
Cartel de la campaña contra las agresiones a los profesionales médicos. - COLEGIO DE MÉDICOS DE NAVARRA
Publicado: miércoles, 12 marzo 2025 9:43

En el año 2024 se registraron un total de 183 agresiones a facultativos del Servicio Navarro de Salud

PAMPLONA, 12 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Colegio de Médicos de Navarra ha pedido "tolerancia cero" frente a cualquier forma de violencia y procedimientos judiciales "rápidos y ejemplarizantes" como "medida preventiva o disuasoria frente al progresivo aumento de las agresiones en el sector sanitario".

En una nota de prensa, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, el Colegio ha recomendado a los profesionales de la salud "denunciar siempre cualquier tipo de agresión, tanto físicas como verbales, conocer los protocolos y las herramientas de protección existentes, formarse para prevenir agresiones y recurrir a la figura del interlocutor sanitario como recurso clave para la protección y asistencia de las víctimas".

Según ha detallado, en el año 2024 se registraron un total de 183 agresiones a facultativos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, "confirmándose la tendencia alcista de los últimos años (en 2023 fueron 164, en el 2022 se contabilizaron 143 y en el 2021, 121). Desde el año 2019 y hasta el 2024, un total de 853 médicos y médicas del SNS-O han sufrido algún tipo de agresión".

De la misma manera, ha destacado los "preocupantes" datos del Observatorio Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios de la Organización Médica Colegial (OMC). "El año 2024 marca el récord histórico de agresiones comunicadas a los colegios de médicos, un total de 847 acciones violentas, que pone de relieve que cada diez horas se agrede a un médico/a en nuestro país", ha advertido.

Entre los factores "desencadenantes" destacan "el descontento con la atención médica recibida, la denegación, la espera, la discrepancia con los informes o pruebas adicionales solicitadas, así como la falta de cumplimiento de las expectativas", indica.

MÁS DE LA MITAD DE LAS AGRESIONES NO SE DENUNCIAN

El Colegio de Médicos de Navarra ha señalado que solo un 43,5% de las agresiones notificadas a los colegios de médicos en el año 2024 han llegado al juzgado. Una de las razones por las cuales no se denuncia es la percepción de que las acciones legales "son ineficaces". Por ello, la entidad ha pedido "juicios rápidos y ejemplarizantes" y extender la consideración de "autoridad" a los profesionales sanitarios del sector privado, de forma que las agresiones en el ejercicio de su actividad se consideren "atentados contra la autoridad como ocurre en la Sanidad Pública".

También aconseja notificar la agresión al Colegio de Médicos, que ofrece un servicio de asesoría jurídica personalizada para acompañar a los profesionales desde el inicio del proceso legal. Además, el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) proporciona evaluaciones confidenciales y personalizadas, incluyendo apoyo psicológico si fuera necesario.

Finalmente, destaca la "necesidad urgente de fortalecer las medidas preventivas y la seguridad en los centros sanitarios, así como de intensificar campañas de concienciación a la población y programas formativos específicos para profesionales sanitarios".

Contador