El PSN acusa a la MCP de ocultar la situación "alarmante y preocupante" de la flota de las villavesas

El portavoz del PSN en la MCP, Xabi Sagardoy, junto con la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel.
El portavoz del PSN en la MCP, Xabi Sagardoy, junto con la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 11 abril 2025 12:10

Critica los problemas en el servicio de alquiler de bicicletas en Pamplona, que define como una "herencia envenenada" de UPN y PP

PAMPLONA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El PSN ha criticado la "gestión política inadmisible" del presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP), David Campión, ante la situación "alarmante y preocupante" de la flota de autobuses del transporte urbano comarcal. A su vez, ha asegurado que la asamblea de la entidad actúa de forma "opaca y a espaldas a la ciudadanía" y ha reclamado una modificación de los estatutos para "avanzar en transparencia y profundizar en participación".

Así lo ha manifestado el portavoz del PSN en la MCP, Xabi Sagardoy, en una rueda de prensa en la que ha comparecido junto con la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel.

Sagardoy ha destacado que, en 2024, el 79% de los autobuses urbanos no superaron la ITV y ha acusado a la MCP de haber "ocultado información" al partido y los sindicatos que, ha recordado, han planteado realizar "posibles paros en Sanfermines". "Es escandaloso que 8 de cada 10 villavesas hayan estado circulando durante meses sin superar la ITV, afectando con ello a la seguridad de usuarios y trabajadores, y forzando además a suspender determinados servicios por falta de vehículos", ha censurado.

El socialista ha afirmado que esta situación "tan desastrosa" se ha "ocultado deliberadamente" por parte de Campión, quien no ha dado "ningún tipo de explicación ni asunción de responsabilidades". A todo ello ha sumado "el problema del bolseo y el servicio del taxi" que está suponiendo un "profundo empeoramiento de la imagen y prestigio de la MCP".

Ante esta situación, el PSN presentará una moción para exigir "controles periódicos de ITV y para que la empresa concesionaria cumpla con su deber de mantenimiento".

Además, Sagardoy ha censurado el "bloqueo" del presidente de la MCP a la reforma de los Estatutos y Reglamento de la Asamblea para "avanzar en transparencia y profundizar en participación". La Mancomunidad "no puede seguir actuando de forma opaca y alejada de la ciudadanía", ha manifestado el socialista, que ha pedido que se retransmitan las sesiones, que la ciudadanía pueda intervenir y se garantice "una representación equilibrada en todos los municipios". "El Valle de Egüés siendo el segundo municipio más poblado de la Comarca apenas tiene un representante en la Asamblea, frente a otros municipios menos poblados que tiene hasta tres", ha destacado.

SERVICIO DE BICICLETAS, UNA "HERENCIA ENVENENADA" DE UPN Y PPN

Por otro lado, la portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel, ha lamentado la situación del servicio de alquiler de bicicletas eléctricas de la ciudad, una "herencia envenenada", ha dicho, de UPN y PPN -cuando gobernaron en Pamplona en coalición con Ciudadanos-, a los que ha acusado de haber "engañado a la sociedad vendiendo un sistema como público y a coste cero, cuando en realidad se ha demostrado que es un contrato privado, con graves carencias además desde el inicio".

Ha criticado, además, que el contrato se aprobó "de forma opaca, sin contar con el resto de fuerzas políticas ni la Mancomunidad", con una vigencia hasta 2030 "limitando ahora enormemente las opciones de intervención ante una situación tan compleja". Y ha demandado que el servicio se mancomune y se extienda a toda la Comarca de Pamplona.

Marina Curiel ha asegurado que Cristina Ibarrola, cuando era alcaldesa de Pamplona, "conocía el agujero económico del servicio y lo ocultaron". "¿Por qué si no subieron las tarifas de la noche a la mañana un 57%?, se ha preguntado.

La socialista ha afirmado que este servicio es "una chapuza más de UPN que tiene que pagar la ciudadanía de Pamplona" y ha exigido a EH Bildu, formación que lidera el Consitorio de la capital, "actuar con responsabilidad y celeridad". Le ha reclamado que, en su negociación con Ride On, garantice la continuidad del servicio, restablecer el número de bicicletas y "garantizar que el sistema funcione de manera segura". Igualmente, ha pedido que reclame a la empresa el abono de las nóminas a su plantilla y que trabaje por mancomunar el servicio.

Curiel ha demandado a EH Bildu que "se ponga las pilas y no mire para otro lado" y le ha exigido información sobre "sobre todo el proceso de adjudicación y las condiciones del contrato que inició Navarra Suma de forma unilateral" y buscar una solución para que Pamplona "no se quede sin este servicio".

La portavoz del PSN de Pamplona ha considerado que hay que hacer una "reflexión profunda sobre cómo queremos que funcione la movilidad" y ha instado a la MCP a que "se implique porque lleva años sin hacer nada" y "también es su responsabilidad".

Contador