Acer refuerza su apuesta sostenible con nuevas estaciones de energía solar y modelos de portátiles Aspire Vero

Acer Aspire Vero 16
Acer Aspire Vero 16 - ACER
Publicado: miércoles, 6 diciembre 2023 14:33

   MADRID, 6 Dic. (Portaltic/EP) -

   Acer ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente con una nueva línea de estaciones de energía solar sostenibles, así como modelos de ordenadores portátiles Aspire Vero.

   La compañía tecnológica ha dado a conocer nuevas soluciones y productos en una conferencia de prensa celebrada en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), donde ha hecho referencia su visión sobre la 'Tecnología Consciente', con la premisa de crear equipos diseñados y fabricados teniendo en cuenta el futuro.

   En su compromiso con la neutralidad de carbono, Acer ha fabricado los nuevos Aspire Vero 16 (AV16-51P), con chasis fabricado con una mezcla de más del 60 por ciento de plástico reciclado, frente al 30 por ciento de la primera generación de esta familia.

   El ordenador también cuenta con un panel táctil que utiliza plástico de origen marino en su superficie y esta no cuenta con compuestos orgánicos volátiles, pintura ni aditivos, según ha explicado la marca.

   A nivel de componentes, incorpora los últimos procesadores Intel Core Ultra, los más eficientes energéticamente, así como una unidad de procesamiento neural (NPU) integrada, con capacidades impulsadas por Inteligencia Artificial (IA).

   En cuanto a su 'software' , incluye uno de gestión de baterías denominado AcerSense, que se centra en la eficiencia energética con cuatro modos de rendimiento (Eco+, Eco, Equilibrado y Rendimiento).

   Por el momento, la compañía taiwanesa no ha dado más detalles sobre las especificaciones técnicas de este ordenador portátil, ya que espera hacerlo próximamente en el marco del CES de Las Vegas 2024.

Con ello, ha anunciado, por otro lado, la ampliación de su catálogo de soluciones sostenibles para Europa, Oriente Medio y África, con nuevos dispositivos ecológicos de almacenamiento de energía alimentados por energía solar.

   Estos, formados por paneles, proporcionan una alimentación extra en zonas propensas a tormentas y acceso a la energía al instante, "suficiente para abastecer a un hogar durante 24 horas en caso de sufrir un apagón de corriente", ha indicado.

   Esta gama se presenta en modelos de 600W, 1.800W y 3.000W, junto con una selección de paneles solares plegables de 100W, 200W y 400W, respondiendo a la creciente demanda de energías alternativas sostenibles.

   Cada banco de energía portátil cuenta con una tipología bidireccional que admite la carga rápida, un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), un conmutador a alimentación de reserva en 14 ms, soportes de aleación de aluminio con un diseño estructural más resistente y un sistema inteligente de refrigeración por aire.

   Asimismo, están equipados con un sistema inteligente de gestión de la batería, que proporciona una protección contra sobretensión, sobrecalentamiento y cortocircuitos.

   La primera de estas estaciones dispone de una batería de 512W que se carga en menos de dos horas y tiene un peso de 7 kilogramos. Con una potencia de hasta 600W, adquiere potencia máxima de hasta 1.000W y sigue teniendo más del 80 por ciento de capacidad después de 3.000 ciclos de carga.

   Este modelo incluye una selección de puertos para conectar distintos dispositivos, como dos AC, dos puertos USB-A, dos puertos Type-c y un puerto de carga para el coche, entre otros.

   Acer APS321 de 1800W, por su parte, tiene un peso de solo 22 kilos y cuenta con una potencia media de 432 mmW, 270 mmH y 300 mmD, con una batería de 1229Wh de capacidad que se carga al completo en menos de 2 horas.

   Tiene una potencia de tarifa de hasta 1800W, una potencia de pico de hasta 3000W y una vida útil de hasta 3000 ciclos de carga. Además, viene con un puerto de CA para la carga, un puerto de carga para coche o un panel solar fotovoltaico de 400W.

   Mientras la estación de energía portátil Acer APS331 300W, con batería adicional opcional, de 2,5 kWh -que puede surtir de corriente a una vivienda durante más de 24 horas y emplea celdas cuadradas de aluminio de gran capacidad y alta seguridad- tiene unas dimensiones de 536 mmW, 303 mmH y 343 mmD.

   Con una batería con una capacidad de 2560Wh, se carga por completo en menos de dos horas y es compatible con la tecnología de expansión de batería para una mayor capacidad de la misma, ya que admite hasta 6 baterías adicionales, para alcanzar una capacidad total de 17,5KWh.

   Tiene una potencia máxima de hasta 5.000W y registra hasta 4.000 ciclos de carga, así como diferentes puertos de salida (3 de ellos CA, dos ranuras USB-A y enchufe Anderson, entre otros).

PRECIO Y DISPONIBILIDAD

   El banco de energía portátil Acer ASP311 estará disponible a partir de marzo de 2024 desde 699 euros, mismo mes en que saldrá a la vetnta el modelo Acer ASP321, desde 1.399 euros; y Acer ASP331, desde 2.199 euros.

   En cuanto a los paneles solares, Acer ASP310 de 100W estará disponible a partir de marzo de 2024 desde 229 euros, al igual que Acer ASP320 de 200W (desde 449 euros) y Acer ASP330 de 400W (desde 849 euros).

   Por último, el fabricante tecnológico ha señalado que la batería adicional Acer ASP300 saldrá a la venta a partir de marzo de 2024 desde 1.699 euros.

Leer más acerca de: