Lenovo supera el 30% de la cuota de mercado de PC en España impulsado por el sector profesional

Lenovo supera el 30% de la cuota de mercado de PC en España impulsado por el sector profesional.
Lenovo supera el 30% de la cuota de mercado de PC en España impulsado por el sector profesional. - LENOVO
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 10:42

   MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

   Lenovo ha alcanzado el 30,2% de cuota de mercado de ordenadores en España en el primer trimestre del año, impulsado por el gran rendimiento que ha obtenido la compañía en el sector B2B (que incluye la venta de terminales a empresas, sector público y educación), donde la multinacional supera ya el 42% de cuota de mercado, muy por encima de sus competidores, según datos de la consultora IDC. Un incremento de casi 3 puntos respecto al mismo periodo del año anterior.

   En consumo, que implica la venta de dispositivos a particulares en grandes superficies, Lenovo ha perdido algo de fuerza, bajando del 18 al 16% y situándose en segundo lugar. En cualquier caso, el director general de Lenovo Iberia, Alberto Ruano, hace un análisis positivo del rendimiento de la empresa en esta división y se muestra optimista de cara al 2024: "La IA va a explotar ahora y su integración en los dispositivos de Lenovo va a potenciar las ventas".

   El directivo ve el mercado "como en el 2019", con "crecimientos lógicos" que van a brindar oportunidades a Lenovo para crecer. "El PC sigue siendo la base de nuestras operaciones, por lo que vamos a seguir invirtiendo e innovando como líderes de sector que somos", ha apostillado Ruano, pese a insistir en que Lenovo "ya no es una compañía sólo de dispositivos".

EL MERCADO 'NO PC' YA SUPONE EL 45% DE LA FACTURACIÓN

   En este sentido, el director general ha señalado que el mundo "no PC" ha crecido un 1,5% en facturación y ya supone casi el 45% dentro de la facturación total de la compañía en el último trimestre -de enero a marzo de 2024-. Las otras "patas" que sostienen la nueva estructura del "one Lenovo" (un único Lenovo, nuevo lema de la empresa) son los servicios, infraestructuras y la división de 'smartphones' de Motorola.

   En un evento celebrado en las oficinas de la compañía en Madrid, los directivos de las diferentes áreas de la empresa han analizado la evolución de sus sectores en el último año. Así, la división de soluciones y servicios incide en que "las oportunidades van a estar relacionadas con la integración de la Inteligencia Artificial".

   En lo que respecta a infraestructura, Lenovo reconoce que 2023 fue un año complicado por la crisis de suministros, pero destaca unos resultados "récord" en el segmento de Edge Computing en este Q4 de Lenovo (que corresponde al Q1 natural). Asimismo, asegura que han activado un "plan de recuperación de beneficios" y se han marcado el objetivo de alcanzar el número uno en España, donde actualmente cuentan con un 'market share' que oscila entre el 15 y el 20% (frente al 10% que la propia compañía tiene en el conjunto de Europa).

   Por último, Motorola mantiene un "fuerte crecimiento trimestre a trimestre", tal y como ha señalado Andrea Monleón, actual directora general de la empresa en España. Este trimestre ha sido "especialmente bueno" para Motorola en el país, multiplicando por seis los resultados de beneficios respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzando una cuota "ya representativa en el mercado español" del 6,2%, añade Monleón, que se marca el objetivo de alcanzar los dos dígitos en este 2024.

RESULTADOS DEL GRUPO A NIVEL GLOBAL

   En cifras globales, el grupo tecnológico logró un beneficio neto atribuido de 1.011 millones de dólares (932 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de marzo, lo que representa una caída del 37% respecto del resultado de la compañía un año antes.

   Sin embargo, entre enero y marzo, el resultado atribuido del fabricante chino alcanzó los 248 millones de dólares (229 millones de euros), un 118% más que un año antes, aupado por la recuperación del mercado de PC y el impulso de la IA.

   "Como grupo global hemos decrecido en facturación, pero el segundo semestre ha sido bueno y estamos satisfechos porque vemos que gracias a la Inteligencia Artificial y a las inversiones realizadas en I+D seguiremos creciendo", ha añadido Ruano, quien destaca la fuerza de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) dentro de Lenovo, representando ya el 27% del total de la facturación y siendo la región que más crece (un 16% respecto al mismo periodo del año anterior). "Somos una empresa global", ha concluido.

Contador

Leer más acerca de: